El PP promete cerrar la M-50 por el norte sin tocar el monte de Pardo
Al Partido Popular se le acusa de no concretar iniciativas en su programa electoral, pero en el caso de Madrid, cuando menos, ya tienen enumeradas y cuantificadas las obras que ejecutarían de inmediato. El PP cree que en 1993 le toca el turno inversor por parte del Estado a la capital de España, y fija sus prioridades en las siguientes infraestructuras: eliminar los actuales semáforos de la avenida de la Ilustración (M-30), terminar la M-40 en 24 meses y cerrar la M-50 por el norte sin tocar el monte de El Pardo.
La novedad más espectacular del listado de obras a emprender en Madrid por un Gobierno central del PP es la más utópica, tanto por la lejanía con que se plantea como por su indefinición. El PP quiere abrochar la M-50 -el futuro quinto cinturón de circunvalación- por el norte de la región sorteando el monte de El Pardo. Los programas actuales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), sin embargo, tienen perfectamente zanjada esta polémica. Estaba previsto que la futura M-50 tuviera alrededor de 116 kilómetros en forma de herradura y uniera la N-1 (carretera nacional de Burgos) con la N-VI (La Coruña), pero por el sur.El PP propone cerrar la herradura y completar un círculo de 156 kilómetros. La hebilla tendría, en este caso, 40 kilómetros y se construiría sobre la actual carretera de Colmenar Viejo a Torrelodones por Hoyo de Manzanares. Ignacio del Río Garcia de Sola, uno de los espadachines del partido en la Asamblea regional, lo confirmó ayer, al mismo tiempo que aseguró que el ensanche hasta varios carriles por sentido de la vía actual no afectará al monte de El Pardo, que linda a escasos metros de la zona, ni dañaría el medio ambiente.
M-50 para 50.000 vehículos
La M-50 se está proyectando para una intensidad de 50.000 vehículos diarios y para alejar el paso por Madrid de camiones pesados y mercancías peligrosas.La presencia de Ignacio del Río en el número 33 de la lista del PP al Congreso por Madrid no es testimonial, pese a no tener ninguna posibilidad de salir elegido. Del Río ha debatido estos días sobre proyectos pasados y futuros de Obras Públicas con el ministro titular, José Borrell (el pasado jueves, en el Círculo de Bellas Artes), y con uno anterior, José Barrionuevo (ayer, en la cadena SER).
El diputado regional calificó la M-30 (avenida de la Ilustración) como una vía más de la ciudad, y pese a ello confirmó que el PP eliminará sus tres cruces actuales a nivel y con semáforos, que son precisamente los que aminoran la velocidad en su trama más urbana, con pasos elevados o subterráneos. Del Río precisó que su partido mejorará los accesos de las carreteras nacionales de Valencia (N-III), Extremadura (N-V) y L a Coruña (N-VI) y finalizará las obras en marcha de la M-40 en 24 meses.
Los técnicos del PP han calculado que el cierre de la M-40, por la que circularán a diario unos 90.000 vehículos, mejorará en cinco kilómetros la velocidad media en la almendra central de la ciudad (todas las rondas y calles interiores a la circunvalación M-30).
El programa de infraestructuras del PP detalla 40 kilómetros más de Metro (en primer lugar, hasta Vallecas, Hortaleza, Carabanchel y Vicálvaro), en colaboración con los constructores que se aprovechen del desarrollo de los nuevos suelos urbanizables (teoría de Luis Rodríguez Avial, el director de la oficina que revisa para el Ayuntamiento el Plan General de Ordenación Urbana). El PP dibuja también metros ligeros hasta San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, Barajas y por la gran vía del sur (Felipe VI) desde Majadahonda hasta el aeropuerto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- PP
- Ayuntamientos
- Financiación autonómica
- Comunidades autónomas
- Madrid
- Administración local
- Transporte urbano
- Administración autonómica
- Carreteras
- Política municipal
- Política autonómica
- Transporte carretera
- Tráfico
- Comunidad de Madrid
- Partidos políticos
- España
- Finanzas públicas
- Finanzas
- Transporte
- Administración pública
- Política