El timo de la petroquímica, en los juzgados
El consejero de Industria del Gobierno socialista de Asturias, Víctor Zapico, y el empresario Juan Blas Sitges, que intermedió en la captación de un supuesto proyecto petroquímico en el que se iban a invertir 366.000 millones de pesetas, prestaron declaración en la tarde de ayer ante el titular del juzgado número 8 de Oviedo, Juan Manuel Carbajales, y el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Rafael Valero Oltra. El Gobierno del principado presentó una denuncia el pasado domingo por presunta falsificación de documentos contra todas las personas que participaron en la negociación de la falsa planta petroquímica. El intermediario francés Maurice Jean Lauze, quien se hizo pasar por apoderado del Saudi International Bank, no compareció ante el juez. Mientras, la Embajada de Arabia Saudí en Madrid afirmó ayer en un comunicado que la carta de recomendación que esgrimió Leuze era falsa-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 1993
- Inversiones extranjeras
- Refinerías
- Principado de Asturias
- Suministro petroleo
- Petroleras
- Comercio internacional
- Elecciones Generales
- Financiación autonómica
- Gobierno autonómico
- Suministro energía
- Petróleo
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Elecciones
- Combustibles fósiles
- Materias primas
- Combustibles
- Comercio
- Gobierno
- Administración autonómica
- Finanzas públicas
- Energía no renovable
- Administración Estado
- Fuentes energía