_
_
_
_

EE UU persigue el compromiso aliado para futuras acciones

Antonio Caño

El Gobierno estadounidense está considerando la posibilidad de enviar a Europa al secretario de Estado, Warren Christopher, para que ejerza una presión más directa sobre los países aliados con el fin de obtener lo antes posible un compromiso para tomar nuevas acciones en contra de Serbia y en respaldo del plan de paz de Vance-Owen "o cualquier otra fórmula de acuerdo".La portavoz de la Casa Blanca, Dee Dee Myers, declaró que ésta es una de las medidas que estudia la Administración de Clinton al haberse llegado, sin progresos significativos, a la fecha en la que deben entrar en vigor las sanciones en contra de Serbia por su rechazo al plan de paz. "No lo descartaría, pero todavía no hay ninguna decisión al respecto", dijo la portavoz en relación con el viaje de Christopher, que representa, dentro del Gobierno norteamericano, al sector menos favorable a emprender acciones militares en Bosnia-Herzegovina.

"El presidente Bill Clinton va a continuar hablando con los aliados", dijo Myers, "y presionando a favor de nuevas acciones en Bosnia". Myers no precisó cuánto tiempo más va a esperar Clinton un acuerdo con los aliados, pero advirtió que Estados Unidos está interesado en actuar "rápidamente".

La noche pasada", añadió, el presidente firmó la orden ejecutiva para endurecer las sanciones contra Serbia". En una carta dirigida al Congreso, Clinton explica que ha ordenado congelar los depósitos financieros de Serbia y Montenegro en EE UU.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_