El director del Libro cuestiona el informe sobre lectura que encargó Cultura
El director general del Libro y Bibliotecas, Federico Ibáñez, descalificó ayer en Barcelona algunas de las conclusiones del estudio elaborado por la Fundación para el Fomento de la Información Automatizada sobre la lectura en España. El informe, realizado por encargo del Ministerio de Cultura y hecho público la semana pasada, señala que España ocupa el penúltimo lugar de la Comunidad Europea en número de libros leídos. A juicio de Federico Ibáñez, las estadísticas de España y de otros países europeos que presenta el informe no son "homologables"."Las cifras que se refieren a índices de lectura en España no incluyen a los menores de 18 años y tampoco ofrecen estadísticas sobre libros de texto, lo que sí sucede en los datos de otros países europeos", aseguró Ibáñez. Ello invalidaría, según el director general del Libro, algunas de las conclusiones del informe. "Lo que sí está claro es que los españoles compran, como señala el estudio, 131 millones de ejemplares al año", afirmó, antes de señalar: "Yo tengo la impresión de que los españoles leemos más de lo que el informe asegura".
Las declaraciones de Ibáñez se produjeron durante una rueda de prensa en la que el Ministerio de Cultura presentó, junto con representantes de editores y distribuidores españoles, la segunda etapa de la campaña para la promoción de la lectura Tú que puedes no te lo pierdas.
A partir de la segunda quincena de junio las televisiones emitirán un anuncio en el que el mono, eje de la campaña, aparece comiendo un helado y sentado en una hamaca playera. "Esta escena es curiosa", dice una voz. Luego, reaparece el mono leyendo aplicadamente un libro. "Ésta es imposible", afirma la voz. "Tú que puedes, en vacaciones, no te lo pierdas", concluye el anuncio.
"Con esto damos por concluida la primera etapa de la campaña", afirmó Fermín Vargas, presidente de la Federación de Gremios de Editores, quien se felicitó por haber creado "polémica" con la presencia del mono en la campaña, que ha costado 470 millones de pesetas, aportados por los editores y por el ministerio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Federico Ibáñez Soler
- Declaraciones prensa
- Lectura
- Ministerio de Cultura
- IV Legislatura España
- Gobierno de España
- Hábitos culturales
- Legislaturas políticas
- Ministerios
- PSOE
- Gente
- Libros
- Bibliotecas
- Gobierno
- Servicios información
- Partidos políticos
- España
- Administración Estado
- Política
- Administración pública
- Cultura
- Sociedad