_
_
_
_
Crítica:DANZA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Baza de oficio

Paradojas del baile: la Gala Iberoamericana, de infausta memoria, fue un desastre; ésta de anteayer, llena de oscuras polémicas, ha sido, sin embargo, un agradable espectáculo pleno de aciertos. Sólo una compañía madura y habituada a producir auténticos milagros podía sacar adelante algo así, y reconózcase el tesón de su directora tirando a ciegas del carro de la vida. Es hora de que algún alma caritativa le alumbre la senda oscura y le quite el turbante del Invierno.¿Cómo obviar los tufos (desde el necrológico al oportunista) para disfrutar la danza? La ética debe rodear al ballet: es su cimiento y su moral. Como premisa: déjese a los muertos y a los que van a morir en paz.

En el ingrato espacio, lo! técnicos lograron arropar cada escena con bonitas diapositivas cambiantes. Los diseñadores acertaron con brillantez, especialmente Nacho Ruiz en el traje principal de La primavera, Miró en la gama urbana y Del Pozo en su conjunto. En cuanto a las coreografías, sorprendió el novato Iván Monreal con evoluciones frescas de virtuosismo y humor, y Alberto Méndez, el mejor, que movió un conjunto compacto.

Homenaje a Rudolf Nureyev

Las cuatro estaciones, Alicia Alonso Antonio Vivaldi. Ballet Nacional de Cuba. Palacio de Congresos. Madrid, 31 de marzo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_