_
_
_
_
43º FESTIVAL DE BERLIN

Gregory Peck recibe un premio especial a su carrera

"No soy un mito viviente. Soy un actor profesional que ejerzo mi oficio lo mejor que puedo. Soy viejo, pero todavía no me he retirado", dijo ayer el norteamericano Gregory Peck en una multitudinaria conferencia de prensa, previa a la clausura de la sección retrospectiva de su obra y a la entrega de] premio especial que, por su gran aportación a la historia deL cine, le ha concedido la Berlinale.

El célebre actor norteamericano, de 76 años, dio lecciones de esa profesionalidad de la que se enorgullece y, con ideas claras y penetrantes, habló con optimismo del futuro del cine: "Nada puede acabar con nuestro arte. Sólo los malos cineastas. Pero también los hay buenos". "Los actores de ahora" ' prosigue Gregory Peck, "trabajan en condiciones diferentes de los que empezamos en los viejos tiempos. Se preparan técnicamente mejor, lo que les impide ser tan intuitivos como los de mi generación. El cine ha evolucionado y los intérpretes hemos tenido que modificar algunos de nuestros recursos. Pero lo esencial se mantiene"."Estoy satisfecho sólo en parte de mi obra", continuó el actor. "Me satisfacen sobre todo mis trabajos en películas que abordan problemas vivos, de carácter social y político. El actor, a mi juicio, debe prolongar sus ideas en su trabajo y poner en conexión lo que piensa con lo que hace. Por ejemplo, si interiormente es enemigo del racismo, es su deber actuar en películas como Matar a un ruiseñor, que luchó en su tiempo contra el odio racial".

Fue precisamente la extraordinarla Matar a un ruiseñor, realizada en 1962 por Robert Mulligan, la película con que se clausuró la retrospectiva de la obra de Gregory Peck, que abarcó lo esencial de su vasta carrera. Matar a un ruiseñor se estrenó hace 30 años, en los que no sólo no ha envejecido, sino que ha adquirido frescura y solera. Hoy es una película perfecta, por la que Peck ganó un Oscar y consiguió -junto con Duelo al sol, Recuerda, Cielo amarillo, El pistolero y otras tantas obras excepcionales- un lugar propio e indiscutido en la historia del cine.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_