_
_
_
_

La crisis navarra

Juan Antonio Carbajo

El golpe de los coroneles, como algunos concejales llaman a la crisis avalada por los tenientes de alcalde de José María Álvarez del Manzano, se fraguó en Navarra. José Ignacio Echeverría, segundo teniente de alcalde, y Esperanza Aguirre, tercera, acompañaron el 22 de enero al alcalde hasta Pamplona en una visita privada al padre del Rey. Echeverría y Aguirre tuvieron tiempo, por el camino, de contarle a Alvarez del Manzano su esquema ideal de gobierno. Los coroneles debían asumir el control de todas las áreas.El camino para el reajuste estaba abonado desde la semana anterior, cuando Ángel Matanzo clausuró las actividades de café-teatro del Alfil y el concejal de Cultura, Pedro Ortiz, acudió a solidarizarse con los actores con el consentimiento del primer teniente de alcalde, Luis María Huete. Era el 13 de enero.

Más información
Ovación en el Alfil
Pedro Ortíz se dedicará a disolver una sociedad
"Mis Iágrimas regarán Madrid"

El alcalde tenía una disculpa para reactivar el reajuste que intentó en octubre. Tan mal le sentó la falta de tacto político de Matanzo, que unió en su contra al mundillo cultural, como el "exhibicionismo" de Ortiz, como lo definió. El 19 de enero, Álvarez del Manzano telefonea a su presidente nacional, José María Aznar, quien le deja manos libres. Minutos después se reúne con Matanzo, al que no logra sacarle la dimisión que había anunciado el día anterior.

Últimos retoques

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Tras el viaje a Navarra y la charla que mantiene con su mujer cuando regresa de un viaje por Estados Unidos (el 1 de febrero), el alcalde madura la crisis. A Matanzo le insunúa varias veces que no seguirá en Centro, pero el concejal no termina de creérselo. En el Congreso Nacional del PP se consolida el golpe de los coroneles. Los tenientes de alcalde se. reúnen con Álvarez del Manzano y perfilan los cambios. La decisión está tomada.

Los principales implicados en la crisis no reciben la noticia hasta el lunes. El alcalde abandona una reunión del Comité Nacional del PP para acudir a su despacho, donde había citado a Ortiz y Matanzo. Ortiz apenas pide explicaciones. El alcalde le justifica su salida por su comportamiento durante la crisis del Alfil. Matanzo, por fin, se da cuenta de que los avisos iban en serio. Tres días antes, el alcalde le había. colgado el teléfono de su casa después de que el concejal le insultara tras una agria discusión.

El alcalde aseguró ayer que el reajuste no está vinculado a la crisis del Alfil: "Ha sido un asunto desgraciado, pero no el, motivo del relevo de Matanzo y Ortiz. Es el conjunto de la actividad lo que ha llevado al cambio".

Matanzo, carnicero, de 56 años, termina así una gestión de tres año s y medio en Centro. Cuestionado y aplaudido desde dentro y fuera de su partido, ha conseguido ser conocido en toda España. Su verborrea, sus batidas nocturnas con la policía y sus precintos de centros de reinserción de prostitutas, sex-shops, locales gay o bares, le dieron el alias de sheriff. Precisamente, una obra donde otro sheriff le parodia acaba con su carrera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_