Errores., no erratas
Como cotidiano lector de su magnífico periódico, me creo en la obligación de corregirles algunos lapsus gramaticales que aparecen en sus páginas con imperdonable reiteración. Su frecuencia demuestra que no son erratas, sino verdaderos errores de lenguaje; de ahí mi queja. Algunas de esas palabras incorrectas se repiten a diario en otros medios de comunicación, en especial en la televisión. Me dirijo a Cartas al Director con el propósito de que mi denuncia adquiera la máxima divulgación posible y llegue a conocimiento de algunos presentadores y comentaristas de televisión que día tras día destrozan nuestro idioma con tales gazapos. ¡A ver si mi carta sirve para que se corrijan de una vez por todas!Paso, sin más, a indicar las voces o locuciones incorrectas. Se dice: élite, décimo primero, décimo segundo, Noreste-Sureste, cafelito, alante, la dio... un beso. Debe decirse: elite, undécimo, duodécimo, Nordeste-Sudeste, cafetito, adelante, le dio... un beso.
Permítanme algunos comentarios acerca de la lista precedente. Con respecto a la última frase, esta regla: cuando no suene lo para hombre, la para mujer es incorrecto: no suena "lo dio... un balonazo en la cara (al jugador)", por tanto, no debe decirse "la dio... un balonazo en la cara (a la jugadora)".
La penúltima palabra de la lista está muy extendida en el lenguaje vulgar, pero me parece imperdonable su uso por locutores y periodistas (la conocida M. M., de Antena 3, por ejemplo). En cuanto a las palabras primera y cuarta, mi más severa reprimenda a EL PAÍS por su empleo en editoriales y toda clase de artículos (por ejemplo: EL PAÍS de hoy, 27 de noviembre de 1992, página 40, información meteorológica firmada por Jorge Ron: "( ... ) con un sistema frontal desplazándose hacia el Noreste". En el mismo error incurren casi todos los informadores del tiempo de nuestras cadenas de televisión.
En fin, confío en que aceptarán mi sugerencia y que, en lo sucesivo, periodistas de la elite, como los de EL PAÍS, dejarán de
Pasa a la página siguiente
Viene de la página anterior
decir y escribir élite. ¿A que sí? Aunque no fuere así, prometo seguir leyendo ese periódicotodos los días, como desde que salió a la luz. Por su independencia y calidad informativa indiscutibles.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.