_
_
_
_

El mercado pondrá a prueba la decisión irlandesa de no devaluar

El ministro irlandés de Finanzas, Bertie Ahren, aseguró ayer estar muy contento de que la libra irlandesa haya evitado la devaluación en el reajuste que se efectuó la pasada madrugada del domingo en el Sistema Monetario Europeo. El Comité Monetario decidió devaluar la peseta y el escudo un 6% y dejar intacta la libra irlandesa, pese a que el mercado apostó también por su devaluación el viernes pasado.Ahren atribuyó el mantenimiento del cambio de la libra irlandesa a 1a creciente fortaleza de los datos económicos del país". Sin embargo, los analistas creen que la presión especuladora se concentrará hoy y mañana en la libra irlandesa, antes de que el miércoles se celebren -las elecciones generales.

Más información
La oposición considera la medida un fracaso' del ministro
Portugal reafirma su compromiso de contener los precios

Noruega (fuera del SME) tampoco confía en que la calma vuelva hoy a los mercados y se adelantó anoche con una subida de tipos del 17% al 25% para hacer frente a la especulación contra su divisa. Precisamente, la depreciación que sufrieron las monedas nórdicas el viernes pasado y las consiguientes subidas de tipos por parte de sus bancos centrales, provocaron la nueva tormenta monetaria..

Mientras, la mayoría de los socios europeos integrantes del SME se mostraron ayer contentos con el reajuste y confiados en que éste reestablecerá la calma en el mecanismo de cambios europeo.

El Ministerio francés de Economía y Finanzas difundió una nota ayer en la que decía que "la devaluación de la peseta y el escudo constituye un acuerdo muy satisfactorio que permite regular los problemas que han surgido estas últimas semanas en seno del SME". El comunicado concluía: "Hay una clara voluntad por parte de las diferentes autoridades monetarias de defender esta nueva parrilla de paridades y todo parece indicar que ahora las dificultades se encuentran ya a nuestras espaldas".

También el ministro danés de Finanzas, Thor Pedersen, acogió favorablemente las devaluaciones. Pedersen dijo que la medida tendría un impacto marginal en Dinamarca, ya que sólo el 3% de los intercambios daneses se hacen con estos dos países. La corona danesa había sido también una de las monedas candidatas a la devaluación tras la fuerte depreciación que sufrió el viernes pasado siguiendo la caída de la corona sueca en los mercados.

El ministro danés consideró "muy satisfactorio que el reajuste haya sido tan pequeño y tan limitado". Y añadió: "esta medida prevendrá contra la especulación y permitirá devolver la calma al SME".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_