_
_
_
_

Los guardianes del sistema

El Comité Monetario de la Comunidad Europea lo componen representantes de los Doce, Grecia incluida, a pesar de que su moneda, la dracma, no está integrada en el Sistema Monetario Europeo (SME). Cada país miembro de la Comunidad tiene en el comité dos representantes titulares y otros dos en calidad de suplentes. Los puestos de miembros titulares los ocupan los subgobernadores de los bancos centrales de los Doce y los directores generales del Tesoro. En el caso español, son Miguel Martín (número dos del Banco de España) y Manuel Conthe, actual director general del Tesoro, que depende directamente del ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga.

Los dos representantes suplentes son también altos cargos de los ministerios de Economía o Finanzas de todos los países que integran la Comunidad Europea, así como de sus respectivos bancos centrales.

Más información
Serra: "Pedimos la reunión por presiones sobre la peseta"
Beneficiados y perjudicados
La peseta y el escudo se devalúan un 6%

Las reuniones del Comité Monetario tienen lugar una vez al mes, salvo en casos excepcionales, como el de ayer o el del pasado 17 de septiembre, fecha en la que se decidió la anterior devaluación de la divisa española -un 5% en aquella ocasión- y la salida de la libra esterlina y la lira italiana del SME.

Sus funciones prioritarias consisten en fijar los reajustes del SME, supervisar la política monetaria global, vigilar los mercados para evitar especulaciones que distorsionen el buen funcionamiento del sistema de cambios y preparar los encuentros de los ministros de Finanzas (Ecofin). Precisamente, mañana tendrá lugar en Bruselas el Ecofin correspondiente al mes de noviembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_