_
_
_
_

Los obispos franceses presentan el nuevo catecismo

Los obispos franceses presentaron ayer en público el ya famoso nuevo catecismo. El adjetivo nuevo es obligado porque el anterior texto, elaborado por el Concilio de Trento, tenía 426 años. El recién nacido es de color negro, tapa blanda y con unas gruesas letras blancas en las que reza Catéchisme de l'Église Catholique. En la portada, un pequeño dibujo dorado: un pastor, cayado en mano y presto a hacer sonar su flauta, cobija bajo un árbol a su oveja o, lo que es lo mismo, en palabras de Joseph Duval, presidente de la conferencia episcopal francesa: "Este catecismo es una obra principalmente destinada a los responsables de la catequesis".

Hasta mañana miércoles, sólo ha podido ponerse a la venta en las librerías confesionales católicas los 150.000 ejemplares de la primera edición. Es un nuevo privilegio económico para el sector editorial católico, ventaja que se interpreta como una ayuda destinada especialmente a la empresa coeditora -Mame-, firma que atraviesa un periodo de graves dificultades y a la que se ha relacionado en varias ocasiones con los sectores integristas.

El libro tiene un prólogo de cuatro páginas del papa Juan Pablo II en la que se afirma que "el catecismo comporta lo nuevo y lo antiguo, siendo la Fe siempre la misma aunque fuente de luces siempre nuevas".

Uno de los redactores, el obispo de Vienne, monseñor Honoré, responsable del apartado sobre la moral, explicó : "La moral sexual no ha supuesto ningún problema, porque en la indisolubilidad de la pareja, el adulterio o la homosexualidad, los textos de la tradición son claros. Hemos discutido más sobre la objeción de conciencia y la legítima defensa". Pero en ciertos temas monseñor Honoré sí tuvo consciencia de innovar: "Hay un nuevo equilibrio al presentar el pecado original. La opción en favor de los pobres sale reforzada y hay muchas referencias a la ecología".

[Por otra parte la prefectura vaticana para Asuntos Económicos dijo ayer que el déficit previsto de la Santa Sede para 1993 es de casi 92 millones de dólares (cerca de 10.400 millones de pesetas].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_