_
_
_
_
La crisis económica

El Constitucional admite a trámite los recursos contra la renta y la ILT

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Grupo Popular contra la subida retroactiva del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (IRPF). También ha admitido a trámite el recurso, igualmente de inconstitucionalidad, contra el traslado a los empresarios del coste de los primeros 15 días de la Incapacidad Laboral Transitoria (ILT). Esta última medida había generado fuertes críticas contra el Gobierno por parte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).En los autos, sin embargo, se recoge que la admisión a trámite de ambos recursos no suspende la vigencia de los preceptos impugnados, en contra de lo que solicitaba Fe derico Trillo, diputado del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados. El tribunal, no obstante, se compro mete a tramitar de modo "preferente" los recursos, por lo que se calcula que la sentencia se conocerá, antes de tener que presentar" ' la próxima declaración de la renta, en los meses de mayo y junio.

Las dos reformas objeto del recurso están incluidas en el real decreto de ley de 1 de julio de este año, sobre medidas presupuestarias urgentes.

El Constitucional deniega la petición de suspensión de los preceptos impugnados "por no estar prevista tal posibilidad cuando el recurso de inconstitucionalidad se dirige' contra las leyes del Estado", según se recoge en el auto.

Federico Trillo, experto del Partido Popular en temas jurídicos, declaró ayer que el Constitucional ha resuelto el primer trámite con la "adecuada celeridad", pero calificó de "muy lamentable" el haber rechazado la suspensión de los artículos impugnados hasta que no se produzca el fallo definitivo. Para el diputado popular, esta decisión "reafirma la pérdida de competencias de defensa de la constitucionalidad que tenía el alto tribunal antes de que se suprimiera por la mayoría socialista el recurso previo de insconstitucionalidad".

No obstante, Trillo entiende que el Constitucional tramitará los recursos con urgencia "puesto que una resolución tardía cuando ya se hayan producido los efectos de la ley que se recurre tendría graves consecuencias tanto para los contribuyentes como para la Hacienda pública".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_