Japón asegura que el 'Akatsuki Maru' navegará a más de 200 millas de la costa
Japón dijo ayer oficialmente que el buque que transporta 1,7 toneladas de plutonio radiactivo, el Akatsuki Maru, guardará en todo momento de su ruta desde Francia hasta Japón una distancia de 200 millas naúticas de las costas de terceros países.
El Gobierno japonés se enfrenta así a la tormenta mundial de polémica y rechazo que ha levantado el recorrido, tan secreto como una estrategia militar, de este buque.Esta afirmación, realizada por un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, descarta buena parte de las opciones de rutas sobre las que se ha venido especulando desde que el barco zarpó del puerto de Cherburgo, en el noroeste de Francia, el pasado sábado. Si el compromiso es de guardar esa distancia, está claro que el Akatsuki Maru no puede navegar por el Estrecho de Malaca, que bordea Indonesia, Singapur y Malaísia, y que es el camino más directo entre Europa y Extremo Oriente; ni por los canales de Suez y Panamá. Queda entonces como ruta probable la que bordea el continente africano por el cabo de Buena Esperanza y después Australia, cuyo Gobierno dijo ayer que no pensaba tomar ninguna acción contra el buque cargado con plutonio.
Países como Chile, Suráfrica, Filipinas e Indonesia habían expresado su contundente rechazo a que el barco -apodado Plutonic por los ecologistas- atraviese sus aguas territoriales.
El "Solo", detrás
La única forma de conocer la trayectoria que seguirá el buque japonés es la información que envíe Greenpeace. Esta organización está decidida a que uno de sus barcos, el Solo, siga el rastro del Akatsuki Maru durante las siete semanas que está previsto dure su travesía, hasta Yokohama (Japón).Un portavoz de Greenpeace señaló ayer que "intentan no perderlo de vista" y que, en sus dos primeros días de viaje, el "Plutonic se dirige hacia el oeste del golfo de Vizcaya, lejos de la costa del norte de España".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.