_
_
_
_

El festival de ballet de La Habana tendra "carácter español" dice Alicia Alonso

Nuevamente La Habana se convertirá en noviembre en capital mundial de la danza. Y esta vez con latidos españoles. El Ballet Nacional de Cuba (BNC), que dirige Alicia Alonso, ha organizado una nueva edición, la 13ª, del Festival Internacional de Ballet de La Habana, que este año versará sobre el tema Presencia iberoamericana en el arte del ballet. Hasta ayer, seis compañías de danza y solistas de 17 países de América Latina y Europa habían confirmado su participación en el festival. La prima ballerina assoluta y directora general del BNC de Cuba, Alicia Alonso, ofreció el lunes una conferencia de prensa para explicar las características de este decimotercer festival, que se realizará entre el 28 de octubre y el 8 de noviembre próximos. Lo más sobresaliente, dijo Alonso, es que este año el festival "tendrá un marcado carácter español" en homenaje a las conmemoraciones del V Centenario.España contará con una nutrida representación, en la que destacan la bailarina Arantxa Argüelles, las compañías de Victor Ullate y de Antonio Canales y el coreógrafo español Goyo Montero, quien presentará el estreno de Mariana, montada con bailarines del BNC.

Varias galas se celebrarán durante esos 10 días. La primera, denominada Lo español en los clásicos del ballet; otra dedicada a festejar el 1500 aniversario de la presentación en Cuba de Fanny Elssler; por último, se reeditará en la capital cubana la Gala Iberoamericana de Danza, presentada el pasado mes de julio en Madrid.

Los grandes clásicos que subirán a las tablas son El lago de los cisnes y Don Quijote. Alicia Alonso bailará Giselle, Dido abandonada, Sinfonía de Gottschalk y escenas de Carmen.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_