"La ONU y la CE no son ecuánimes, toman partido a favor de Serbia"
Sarajevo vive desde hace cinco meses una guerra desigual, según Sefer Halilovic. Cercado por la milicia serbia, mejor equipada, los defensores bosnios -prefiere este gentilicio al de musulmán luchan por romper el cerco y liberar la capital, primer paso para ganar la guerra en toda Bosnia-Herzegovina.Pregunta. ¿Cuál es la situación bélica en Sarajevo?
Respuesta. Como puede ver y oír, tiros por todas partes.
P. ¿Cree que el Ejército bosnio está en condiciones de romper el cerco serbio?
R. Será dificil romper el cerco porque tienen muchas más armas y artillería pesada. Nosotros no tenemos casi nada, ni siquiera armas para equipar a todos nuestros soldados. Sin ayuda de Occidente costará más tiempo y más vidas, pero sabemos que podemos derrotar a los chetniks.
P. ¿Es posible dar una fecha para la liberación de Sarajevo?
R. El sitio será levantado a finales de septiembre o en octubre.
P. ¿Qué siente ante la actitud del antiguo Ejército yugoslavo?
R. Me siento traicionado por la conversión del ejército que era de todos los habitantes de la antigua Yugoslavia en el ejército de los chetniks, al servicio de la Gran Serbia. La idea de Yugoslavia ha sido prostituida por Serbia. Belgrado quiso tener bajo su mando a toda Yugoslavia, y eso es lo que acabó con el país.
P. ¿Es consciente de que las unidades del Consejo de la Defensa Croata (HVO) del barrio de Stup no reconocen su mando? -
R. Lo sé. Hay una facción del HVO que está intentando apropiarse de una parte de Bosnia para integrarla en Croacia, y si lo hacen provocarán una tragedia. Pero es improbable que lleven las cosas tan lejos.
P. ¿A qué se debe que, dentro de su precariedad, los soldados bosnios parezcan ahora mejor equipados que hace dos meses?
R. A las armas que hemos arrebatado al enemigo.
P. ¿Cree que Unprofor (la fuerza de las Naciones Unidas desplegada en la antigua Yugoslavia) es imparcial y cumple efectivamente con sus tareas?
R. La actitud de Unprofor es similar a la de la CE. La idea es buena, pero la manera en que desarrolla su labor no. Hablan muy bien acerca de su misión, pero no actúan de forma ecuánime. Son parciales y toman parte a favor de los agresores.
P. ¿Quiere decir que actúan a favor de los serbios?
R. Sí.
P. Algunos medios han publicado que las autoridades bosnias poseen pruebas de los vínculos del general canadiense Lewis McKenzie, ex jefe de Unprofor en Sarajevo, con los serbios. ¿Cuándo van a hacer públicas esas pruebas?
R. Es una decisión política y los políticos decidirán el momento. Si por mí fuera, lo haría ahora mismo.
Suficientes soldados
P. ¿Cuántos soldados defienden Sarajevo?
R. Tenemos muchos más soldados de los que podemos armar y equipar. El embargo dictado por la ONU nos ha dejado en inferioridad de condiciones frente a los serbios. Los chetniks nos atacan con las armas que hemos pagado todos los antiguos yugoslavos.
R. El Ejército de la República de Bosnia-Herzegovina cuenta con 150.000 hombres, y en Sarajevo disponemos de 30.000 soldados; un 15% son serbios y un 20% croatas. El 90% de todas nuestras fuerzas están formadas por voluntarios.
P. Teniendo en cuenta que Sarajevo está sitiado, ¿no es un ejército pequeño para una población de 400.000 personas, entre Sarajevo y su entorno?
R. Podríamos contar con otros 20.000 hombres si tuviéramos armas para equiparlos.
P. ¿Y en cuánto evalúa a las fuerzas serbias que rodean la ciudad y con cuántas piezas de artillería cuentan?
R. Según nuestros cálculos, al principio de la guerra, hace casi cinco meses, había 580 baterías de artillería, entre morteros y artillería pesada, 125 tanques y unos 22.000 soldados.
P. ¿Y ahora?
R. La mitad de artillería y de soldados, pero siguen siendo capaces de destruir la ciudad.
P. ¿Cree que los serbios no han tenido nunca la intención de conquistar Sarajevo, o temen que las pérdidas sean elevadas?
R. Al principio de la guerra pretendían Conquistar la ciudad, porque pensaban que sería cosa de dos días. Lo que hacen ahora es la prueba de su incapacidad para hacerlo. Sólo son capaces de destruir, pero- manteniéndose a distancia. Entre un 10% y un 15% de los bosnios son serbios. Por eso digo que nos defendemos de una agresión chetnik. Las víctimas que provocan los morteros son serbias, croatas y musulmanas. Los morteros no hacen diferencias a la hora de matar.
P. ¿El triunfo en Sarajevo significaría la victoria en la guerra?
R. Sarajevo es para los bosnios un símbolo de un significado excepcional, tanto en términos militares como políticos o psicológicos.
P. ¿Pero no será muy dificil recuperar el casi 70% del territorio de Bosnia-Herzegovina que los serbios tienen en su poder?
R. Es un chiste que los chetniks tengan bajo su control el 70% del territorio. La República de Bosnia controla el 52% del territorio, donde habita el 69% de la población.
P. Sin embargo, en el camino que va desde Split hasta Kiseljak, por el interior de Bosnia, todas las banderas que w ven son croatas y la moneda croata es la única que se acepta.
R. Los extremistas croatas que tienen pretensiones territoriales son una minoría. El resto de los croatas, como los serbios que viven en la república, forman parte de Bosnia-Herzegovina.
P. ¿Es cierto que los soldados bosnios son tan combativos como desorganizados?
R. Desde el siglo pasado los guerreros bosnios tienen fama de luchadores, y en eso hemos mantenido la tradición. Respecto a lo segundo hay que tener en cuenta que apenas hemos contado con cuatro meses para crear nuestro ejército.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.