_
_
_
_

El nuevo concejal de Limpieza tendrá 'superinspectores' en los barrios

Juan Antonio Carbajo

Luis Molina, el responsable de la nueva área de Limpieza creada el viernes por el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, comienza hoy su labor con varios proyectos en la mente pero sin despacho aún donde sentarse. Según Molina, la rapidez con que el alcalde le comunicó su nueva misión (el pasado martes, a las pocas horas de llegar a Madrid tras las vacaciones) le ha impedido encontrar un lugar donde ubicar la sede del nuevo departamento.

"Lo importante es estar en la calle para conocer la situación", explicó ayer: "Estos días he estado en varios cantones de limpieza hablando con sus jefes y ya les he dicho que aunque yo sea el máximo responsable, en el caso de que algo funcione mal voy a pedir responsabilidades en cadena, desde el primero hasta el último trabajador".

Molina llega con varias ideas en la mente. "Hay que tener inspectores en los barrios que controlen. todo lo relativo a limpeza: recogida de basura, barrido de calles, pintadas, contenedores en mal estado, puntos donde no se envasen los desechos, etcétera. Además, deben poder solucionar los problemas de forma inmediata, sin esperar a escribir un informe en un papel que a base de dar vueltas por los despachos retrasa las soluciones varios días", comentó.

"Apretar a las empresas"

El nuevo concejal de Limpieza, que compatibilizará su misión con la presidencia del distrito de Moncloa, pretende "apretar" a las empresas concesionarias para que realicen el servicio a la perfección. En 14 de los 21 distritos de Madrid la limpieza viaria está privatizada.Molina no descarta comenzar el proceso de privatización de los siete distritos restantes. "Esperanza Aguirre [concejala de Medio Ambiente] tenía el proyecto de ceder Chamberí a la empresa privada y repartir a los trabajadores que quedarían liberados por los otros distritos cuya limpieza depende del Ayuntamiento. Es una idea que no descarto", comentó el concejal.

El nuevo responsable de Limpieza quiere dedicar la próxima semana a entrevistarse con todas las personas que a partir de ahora dependen de su departamento. "Voy a exigir un buen trabajo porque cada uno debe asumir su responsabilidad: el vecino no ensuciando, las empresas trabajando y nosotros pagando puntualmente", comentó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

CC OO asegura que el Ayuntamiento mantiene una deuda con las empresas de servicios, no reconocida por la Hacienda municipal, de 20.000 millones. "Sé que hay algún retraso en los pagos, por eso me voy a reunir con los empresarios que nos prestan el servicio, pero luego voy a hablar con el concejal de Hacienda", declaró Molina. Y una cosa más. "Hay que hacer una gran campaña de concienciación ciudadana", comentó. Una encuesta municipal achacó a los vecinos gran parte de la responsabilidad de la suciedad de las calles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_