_
_
_
_

Castro anuncia mayores dificultades económicas en el futuro próximo

Fidel Castro, presidente cubano, dijo ayer en Cienfuegos ante 80.000 personas que pese a la desintegración de la URSS y a la crisis de la ideología comunista, que han dejado la isla en la más absoluta soledad económica y política, el socialismo es la única alternativa para Cuba. En su primer acto masivo tras la II Cumbre Iberoamericana de Madrid, Castro reconoció que los cubanos sufrirán más penalidades económicas en un futuro cercano.

El presidente cubano, que no hizo ninguna referencia directa a lo sucedido en la II Cumbre Iberoamericana de Madrid, sin embargo chocó de frente con el espíritu de dicha reunión, y dijo: "Habrá mentecatos que puedan pensar que este país tiene otra alternativa que la lucha, y digo aquí, ante este pueblo valiente y revolucionario, que si la alternativa fuese volver a ser lo que ya fuimos [un país capitalista], los revolucionarios preferimos mil veces la muerte".El presidente cubano reconoció, sin embargo, que las dificultades económicas de la isla serán mayores en el futuro cercano. Según Castro, Cuba ha perdido el 70% de su capacidad de importación por la desaparición de su comercio con los países socialistas, y por falta de liquidez y de recursos cerrará próximamente muchas fábricas e industrias. Castro comentó la paralización de la construcción de la primera central nuclear de la isla, en Juraguá, que debía producir el 20% de la energía eléctrica que consume Cuba.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_