_
_
_
_
FUENLABRADA

Una urbanización consumió aguas fecales el pasado lunes

La rotura de una tubería provocó el lunes pasado una filtración de aguas fecales en el depósito de suministro de agua para la urbanización El Naranjo, de Fuenlabrada, ubicada al suroeste del municipio en la salida hacia Móstoles.

Según las denuncias efectuadas a este periódico por vecinos de la urbanización, desde el mediodía del día anterior observaron que el agua que salía de los grifos tenía un sabor y olor extraños, "como a cieno".

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, que es responsable de la red de suministro en la localidad, ha reconocido que el lunes 31 fue detectado un alto índice de contaminación en las aguas, provocado por una rotura que filtró aguas fecales en el depósito destinado al consumo de esta urbanización.

Mateo García Campillo, concejal de Sanidad, ha manifestado que la avería fue comprobada de inmediato y que su reparación duró solamente dos horas. "Mientras tanto, desviamos el suministro a otros depósitos", asegura. El agua procedente del Canal de Isabel II llega a los depósitos municipales de Fuenlabrada, desde donde es distribuida para el consumo a la población.

El mismo lunes el Ayuntamiento procedió a la reparación y limpieza del depósito afectado. Los vecinos se quejan de no haber recibido ninguna información.

Vómitos y diarreas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Nadie nos avisó de nada", manifiesta Alberto García, presidente de una de las comunidades de la calle Galicia, donde, tras la avería, se han observado al menos una decena de casos de vómitos y diarreas.El propio Alberto García tiene a dos de sus hijos, de 12 y 4 años, recuperándose de un principio de gastroenteritis. Los vecinos empezaron a comprar agua mineral en cuanto tuvieron conocimiento de la avería.

El concejal de Sanidad negó que hubiera habido negligencia alguna, porque la filtración fue detectada con rapidez y el suministro del depósito cerrado hasta que se reparó la avería. "No consideramos, por tanto, necesario avisar a la población y alarmarla inútilmente". Según García Campillo, tras la limpieza de las cañerías, los análisis resultaron satisfactorios y los médicos consideraron apta el agua para el consumo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_