_
_
_
_

Pujol: "El comité Olímpico Catalán es una eventualidad a considerar"

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó ayer a Radio Nacional que la voluntad de garantizar unos Juegos Olímpicos de Barcelona sin problemas añadidos aconsejó suspender cualquier debate sobre la necesidad de promover un Comité Olímpico Catalán (COC). Pujol corroboró que el mismo está pendiente, pero que, personalmente, no tiene una posicion adoptada sobre esta cuestión con vistas a los de Atlanta 96. "Es una eventualidad que hay que considerar", manifestó.El Parlamento de Cataluña rechazó en la pasada primavera debatir una moción de los independentistas de Esquerra Republicana (ERC) en la que se pedía que el Gobierno de la Generalitat apoyara la constitución del COC. Entonces, los representantes de Convergència i Unió (CIU) recriminaron a los de ERC por entender que se trataba de romper el consenso sobre los Juegos de Barcelona. El propio presidente del COC, el ex consejero de la Generalitat Josep Miró Ardèvol, llegó a solicitar a ERC que la retirara por contraproducente.

La Carta Olímpica establece que un nuevo Comite, para ser reconocido como tal, requiere el apoyo de, al menos, cinco federaciones deportivas, de las que tres deben representar a deportes olímpicos, excluidos los de exhibición.

La misma Carta, en su regla octava, establece: "SI un país asociado, una provincia o un departamento de ultramar, un país o una antigua colonia alcanza la independencia, o si un país se incorpora a otro por una modificación de fronteras, o si un nuevo Comité es reconocido por el COI, el concursante puede continuar portando los colores del país del cual depende o dependía. Asimismo, si lo prefiere, puede escoger entre llevar los colores de su país o ser inscrito en los Juegos por su nuevo Comité si éste existe. Esta elección sólo se podrá hacer una vez".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_