_
_
_
_

El Congreso de EE UU exige que el tratado de comercio con México y Canadá no afecte a la estabilidad laboral

El Congreso de Estados Unidos aprobó en la noche de anteayer, por unanimidad, una resolución en la que se opone a la adopción de un Tratado de Libre Comercio con México y Canadá "que amenace la estabilidad laboral de los estadounidenses, su salud y el medio ambiente".Esta Cámara, al igual que sus homólogas canadiense y mexicana, deberá revisar el tratado después de que los tres países implicados lleguen a un acuerdo.

Todo parece indicar que ese acuerdo puede producirse este mismo Fin de semana, a pesar de que aún existen varios problemas. Fuentes próximas a la negociación indicaban ayer que, a pesar de los avances conseguidos en el sector textil, permanecen sin esclarecerse algunos aspectos vitales, como la industria del automóvil o los aranceles.

En concreto, el principal escollo parece centrarse en los automóviles, dado que representan el mayor sector industrial del futuro bloque económico norteamericano. Este tratado, que empezó a negociarse hace 14 meses, afectará a unos 360 millones de consumidores, lo que supone la creación del mayor mercado libre del mundo.

Fuentes próximas a la delegación estadounidense reconocen que están forzando las negociaciones más que los otros dos países precisamente por la presión del poder legislativo. La intención inicial es que el futuro tratado sea estudiado por el procedimiento de urgencia. Su aprobación definitiva deberá retrasarse, sin embargo, hasta el próximo año, una vez celebradas las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

La presión legislativa viene motivada porque diversos sectores de Estados Unidos están más preocupados por la pérdida de puestos de trabajo que pudiera provocar el Tratado de Libre Comercio que por la liberalización de las relaciones entre los tres países.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_