_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Vergüenza

Fue la primera noche que pude acudir al flamenco de la Terraza Patioviejo y me llevé un disgusto. En plan benevolente se podría pasar lo de Lolita Valderrama, una fólclórica que canta fandanguitos y poco más. Lo de El Pollito ya es otra cuestión. Es éste un rubio americano que lleva anos por aquí haciendo un arte inclasificable, que desde luego es ofensivo amparar bajo el nombre de flamenco. Con él un presentador impresentable, que calificó sin pudor alguno de genial a El Pollito y después le acompañó tocando las castañuelas.Todo esto en un recinto donde la gente entra y sale, hace corros, habla o grita y consume copas caras. Que a mí me parece muy bien, porque si el público acude es porque eso le apetece. Lo que estimo intolerable es que algo tan cutre y bochornoso se haga en una programación flamenca. Y me fui a la cama con la depre, recordando lo que había sido el flamenco en los Veranos de la Villa del Retiro en años anteriores. Que nos den esto en su lugar es una vergüenza. Y que lo propicie la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, algo para pedir cuentas a quien corresponda.

Veranos de la Villa

Cante: Lolita Valderrama. Cante y toque: El Pollito de Califomia. Toque: Remolino. Veranos de la Villa. Cuartel Conde-Duque, Terraza Patoviejo. Madrid, 20 de julio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_