_
_
_
_

Los miembros de la CEI acuerdan la creación de 'cascos azules'

Los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) sentaron ayer las bases para la creación de una fuerza. multinacional de cascos azules cuya función será la de intervenir como fuerza de interposición en los conflictos armados que asolan el territorio de la desaparecida Unión Soviética, siempre y cuando lo soliciten las partes enfrentadas."Hemos hecho todo el trabajo preparatorio" para la creación de esa fuerza, afirmó el ministro ruso de Exteriores, Andréi Kózirev, después de recordar que la reunión de ayer fue consecuencia del acuerdo político al que llegaron los presidentes de la CEI en su cumbre de la semana pasada.

El acuerdo alcanzado ayer en Taskent establece que será el mando de las Fuerzas Armadas de la CEI el responsable de formar las unidades de cascos azules, en las que se integrarán soldados y oficiales voluntarios provenientes de los Ejércitos de los diferentes países de la Comunidad. Esas tropas tendrán el derecho a responder a los ataques armados de que sean objeto e incluso podrán utilizar la fuerza para separar a las partes combatientes y obligarlas a que cumplan los acuerdos de tregua.

Las unidades multinacionales de cascos azules de la CEI van a crearse por la firme decisión del Gobierno ruso de cortar de raíz la proliferación de conflictos armados en las repúblicas Periféricas de la desaparecida URSS, que amenaza con convertir en vanos sus por resolver la crisis económica. El agravamiento (le los conflictos, además, está siendo aprovechado por las fuerzas más patriótico-conservadoras, más interesadas en el mantenimiento de las crisis que en su solución. El ministro ruso Kózirev rechazó que la creación de las unidades de cascos azules fueran a otorgar a Rusia el papel de gendarme y subrayó que el acuerdo otorga igualdad de derechos a todas las partes y establece controles para que no se viole la soberanía de ningún país.

La reunión de ayer se desarrolló en un clima de colaboración gracias a que la primera experiencia de intervención de una fuerza multilateral de cascos azules está dando buenos resultados en Georgia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_