_
_
_
_

El festival de Vitoria analiza la evolución del vídeo musical

El vídeo musical evoluciona. Después de haberse estabilizado como uno de los mejores medios promocionales, el videoclip busca nuevos campos de acción y trata de jugar con toda clase de alternativas visuales y sonoras. El Festival de Vídeo Musical de Vitoria, que inaugura mañana su séptima edición, intenta reflejar el momento por el que atraviesan todos los sectores relacionados con la imagen videográfica.Este festival, que se desarrollará en las salas del palacio de Villa Suso de la capital alavesa, es el único en España dedicado por entero al vídeo y sus alternativas. El público que asista a las tres jornadas (desde mañana al día 6) podrá presenciar 150 obras videográficas, repartidas en más de 50 horas de programación.

La edición de este año se divide en tres bloques bien definidos: vídeo música, vídeo creación y televisión y cultura. La primera parte incluye una muestra de programas especiales, en los cuales la relación entre la banda sonora y las imágenes es directa. Merece especial atención la muestra The Art of Music Video, un visión antológica de la historia del vídeo musical resumida en cinco sesiones. Recopilada y editada por el Long Beach Museum californiano, este amplio espacio da un concienzudo repaso a una década de videoclips.

El segundo apartado del festival de Vitoria está dedicado al vídeo de creación. Destaca la presentación de un trabajo del Whitney Museum de Nueva York con lo más sorprendente y nuevo de cuanto se ha rodado en Estados Unidos los últimos dos años.

Cierra el festival un seminario, títulado Nuevo imaginario, en el que se reflexionará sobre el momento que atraviesan las artes visuales.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_