_
_
_
_

Amnistía denuncia la tortura y la represión de las autoridades chinas en Tíbet

Las autoridades de la República Popular China detienen de forma arbitraria y a menudo torturan en Tíbet a los que disienten del Gobierno, al tiempo que continúan reprimiendo toda oposición en el resto del país, según un informe que publica hoy Amnistía Internacional (Al).

La organización de defensa de los derechos humanos afirma que los encarcelamientos de disidentes tibetanos alcanzan a veces los 15 años, y que las fuerzas de seguridad han dado muerte a personas que participaban en manifestaciones pacíficas a favor de la independencia de Tíbet, anexionado por Pekín en 1950.

Al recalca que las torturas y los malos tratos durante la detención siguen siendo prácticas habituales. En el momento de ponerlos bajo custodia, a los detenidos les golpean con varas eléctricas que se utilizan normalmente para el ganado, les cuelgan del techo y les aplican descargas eléctricas. Los abusos sexuales son también frecuentes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_