_
_
_
_
DESAPARECE EL PINTOR DEL HORROR

"Se nace para morir"

Francis Bacon nació en Dublín el 28 de octubre de 1909. Sus padres eran ingleses y el ambiente en el que creció fue hostil a sus inclinaciones artísticas. Su padre se dedicaba a entrenar caballos de carreras y era un hombre rudo y distante. Pese a ello, Bacon confesaba la irresistible atracción que había tenido hacia él y el propio artista veía en ella la razón de sus primeras experiencias sexuales con los mozos de cuadra que trabajaban para su padre. A los 16 años de edad su padre le echó de casa y se trasladó por su cuenta a Londres.En 1926 y 1927 realizó viajes a París y Berlín, y en uno de ellos visitó una exposición de Picasso que le incitaría a pintar. En 1929, empezó a dedicarse a la pintura, que en principio fue una actividad paralela. A partir de 1933 se dedicó sólo a pintar. La primera exposición individual de Bacon se celebró en Londres en 1934 y tuvo poco éxito, lo que le impulsó a dedicarse con intensidad a dos actividades que le han acompañado toda su vida: el juego y, especialmente, la bebida. Su carrera artística recibió un importante empuje a raíz de representar a su país en la Bienal de Venecia. El Metropolitan hizo en 1975 una excepción con Bacon y programó una muestra de su obra, cuando sólo lo hacía con artistas ya muertos. En 1990, el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MOMA) organizó una retrospectiva de Bacon con 58 pinturas suyas fechadas entre 1944 y 1988. Por lo que respecta a la cotización de sus pinturas, en mayo de 1989 se subastó en Nueva York el cuadro Triptych May-June, vendido en 6,7 millones de dólares (777 millones de pesetas en aquel momento), estableciendo un récord de cotización de Bacon, ya que hasta entonces el máximo precio pagado por un cuadro suyo había sido 1,7 millones de dólares.

Más información
Glosas en memoria de Francis Bacon

A comienzos de noviembre de 1989, la galería Christie's subastó en Nueva York un óleo de Bacon pintado en 1955 y titulado Estudio para un Mapa que consiguió la cifra récord de la sesión al ser vendido por 5,2 millones de dólares (unos 663 millones de pesetas).

En la pasada feria de Arco la galería Marlborough presentó su cuadro Estudio para retrato con pájaro volando, valorado en 500 millones de pesetas, que no se vendió.

A Bacon se le ha considerado como un expresionista, pero él se declaraba realista: "Cuando se es fiel a la vida, se es inevitablemente macabro porque finalmente se nace para morir".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_