_
_
_
_

Cyrus Vance visita Belgrado y Sarajevo para buscar la paz en Bosnia-Herzegovina

Cyrus Vance, el enviado especial del secretario general de la ONU, Butros Gali, llega hoy a Belgrado para entrevistarse con el comandante de los cascos azules (Operación Unprofor), el general indio Satish Nambiar; con la cúpula del Ejército federal, y con el presidente de Serbia, Slobodan Milosevic. Vance viaja mañana a Sarajevo, donde le esperan duras conversaciones con los tres líderes nacionales de Bosnia-Herzegovina. Luego piensa visitar Zagreb.Cyrus Vance, el mediador en la crisis serbo-croata durante la guerra en Croacia, vuelve a los Balcanes en un ambiente de deterioro acelerado por los conflictos bélicos en Bosnia, donde las tropas serbias y croatas luchan por conquistar y dividir esta república compuesta por tres pueblos: musulmanes, serbios y croatas.

El alto el fuego firmado hace dos días en Sarajevo por los líderes del Partido de Acción Democrática (musulmán), el Partido Democrático Serbio y la Comunidad Democrática Croata, en presencia del enviado comunitario, José Cutilhero, no se ha respetado. Los combates continuaron en Foca, en donde el núcleo de la ciudad fue incendiado.

Tras una dramática noche en Visegrad, las fuerzas serbias anunciaron ayer que han tomado el control de la ciudad. El extremista musulmán Murat Sabanovic, tuvo a la población en estado de pánico durante cuatro días, ya que amenazaba con abrir las puertas del dique en Visegrad sobre el río Drina e inundar la región. Sabanovic exigía que el Ejército federal dejara de agredir al pueblo musulmán. Después de los dramáticos llamamientos del presidente de Bosnia, Alija Izetbegovic, y de los generales del Ejército federal para que no lo hiciera, Sabanovic dejó salir cierta cantidad de agua, pero se evitó la catástrofe.

Coronel rebelde

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El Ejército federal, involucrado en el conflicto bosnio del lado de las tropas irregulares serbias, está pasando por momentos cruciales. El coronel Vehbija Karic, jefe de información del segundo distrito militar, con sede en Sarajevo, abandonó el Ejército diciendo que éste está en contra de Bosnia e invitó a sus colegas musulmanes, serbios y croatas a seguir sus pasos.

En Belgrado, Zivota Panic, jefe del Estado Mayor yugoslavo, fue implacable: "Se esperan nuevos ataques al Ejército y al pueblo serbio en Bosnia-Herzegovina. Las Fuerzas Armadas están listas para responder". Panic acusó a los monitores de la Comunidad Europea favorecer las posiciones musulmanas y croatas. El Ejército federal también encuentra problemas para reclutar combatientes en Serbia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_