_
_
_
_

Cuevas apoya las medidas laborales del plan de convergencia, pero advierte sobre la paralización de algunos contratos

La reunión mantenida ayer entre una delegación de la CEOE, encabezada por José María Cuevas, y los ministros de Economía y de Trabajo, para tratar sobre el plan de convergencia "fue útil", según ambas partes. Cuevas mostró su acuerdo con los objetivos generales del plan que ha elaborado el Gobierno, y en concreto, señaló que el decreto que recorta las prestaciones del paro y aumenta a un año el periodo mínimo para los contratos de fomento de empleo "es insuficiente, pero está bien orientado".Sin embargo, sobre esta última medida añadió, sin embargo, "que puede producir el efecto indeseable de una paralización inmediata de los contratos en algunos sectores".

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales no quiso valorar la reunión celebrada ayer entre los líderes de UGT y el Partido Popular. Pero al hilo de una pregunta en este sentido señaló que los grupos políticos y sociales deben hacer un esfuerzo para alcanzar compromisos: "Si no es así, nadie deberá estar autorizado para rasgarse las vestiduras ante el proceso de degradación de la eficacia de nuestro sistema político". Excluyó de esta actitud al Gobierno, "que no ha regateado esfuerzos para alcanzar acuerdos".

Más información
Redondo coincide con Aznar en rechazar el recorte del paro mientras acusa al Gobierno de "travestismo"

Sobre el encuentro entre Aznar y Redondo, el titular de Economía, Carlos Solchaga, señaló que "me gustaría ver a unos y otros más cerca de las tesis del Gobierno, pero parece que uno tiene que ver todavía más cosas en la vida". A lo mejor, "en lo que no están de acuerdo es en que uno lleva corbata y el otro no, pero en lo que están de acuerdo no ha sido una sorpresa". Respecto de la reunión con la CEOE, el ministro reiteró su disposición a adoptar las iniciativas que encajen dentro del plan de convergencia, "sea a iniciativa de los empresarios o de los sindicatos".

Por su parte, el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, calificó de "positiva" la propuesta de los sindicatos sobre la ley de huelga, "no en relación al borrador del Gobierno, sino a la actitud que mantenían antes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_