_
_
_
_

Organizaciones ecologistas intentan salvar la Cumbre de la Tierra

Más de 25 organizaciones ecologistas han presentado un plan de emergencia para salvar la Cumbre de la Tierra ante la falta de progreso en la sesión preparatoria que termina esta semana en Nueva York. Los ecologistas señalan que la conferencia "se encamina hacia un fracaso de proporciones históricas, que la Tierra y sus habitantes no podrán soportar", y enumeran 10 puntos «necesarios para que Río 92, en vez de ser el comienzo de la solución, no se convierta en una parte del problema".Proponen compromisos sobre la emisión de los gases que producen el efecto invernadero, los patrones de consumo de los países ricos; una reforma económica que invierta el flujo de riqueza entre el Norte y el Sur y terminar con el control del Global Environment Facility, un fondo mundial para el apoyo al medio ambiente, por parte del Banco Mundial. Al mismo tiempo, consideran que esta entidad es la "agencia multilateral menos apropiada, para administrar los fondos que surjan de la Cumbre de la Tierra".

Rubens Born, delegado de las organizaciones no gubernamentales brasileñas en la reunión de Nueva York, subrayó en declaraciones a este periódico: "La falta de voluntad política de los Gobiernos, en primer lugar de Estados Unidos", que "bloquea las negociaciones al no asumir en el Tratado sobre el Cambio Climático ningún compromisos sobre la reducción de los gases de efecto invernadero y, junto a otros Gobiernos, se niega a prohibir la exportación de residuos tóxicos a otros países".

Fuentes de Naciones Unidas dijeron ayer que, a pesar que no hay una confirmación oficial, es un hecho que Río 92 se celebrará entre los días 3 y 14 de junio, tras correrse dos días las fechas previstas a petición de los países musulmanes, que celebran una festividad islámica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_