_
_
_
_

La Empresa Municipal de la Vivienda adjudica las obras de 650 pisos baratos

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) adjudicó ayer las obras para la construcción de 650 viviendas sociales en seis distritos de Madrid. El presupuesto global es de 5.000 millones de pesetas. José María de la Riva, portavoz del PSOE, solicitó la revisión de las normas de adjudicación por considerar que no se atienden las necesidades más acuciantes.

La Empresa Municipal de la Vivienda espera que estos 650 pisos baratos estén terminados dentro de un año. Las casas de precio tasado (262) tendrán un precio máximo de 140.000 pesetas por metro cuadrado, mientras que lag vivendas de protección oficial (388) no sobrepasarán las 90.000 pesetas por metro cuadrado. Una vez entregadas a la EMV, ésta las venderá a familias con ingresos medios y sin vivenda propia.Las viviendas se repartirán en los distritos de Ciudad Lineal (114 en la calle de Silvano y 124 en la de Largo Caballero); Barajas (88 en la calle de Alar del Rey); Latina (120 pisos en la calle de Sepúlveda); Moratalaz (127 viviendas en la calle de Fuente Carrantona; Arganzuela (28 casas en el paseo de las Acacias) y Chamberí, donde se construirán 22 viviendas sociales en la calle de Meléndez Valdés.

Enrique VilIoria, concejal de Vivienda, Obras e Infraestructuras y actual presidente de la empresa, estaba ayer satisfecho por la puesta en marcha de estas vivendas baratas: "Entre el año pasado y éste vamos a construir más viviendas que en el resto de la historia de la EMV', exclamó Villoria. El concejal espera que en 1992 haya 4.500 obras en ejecución.

Afortunadamente para la promoción municipal de pisos baratos, las empresas constructoras concurren a solicitar las obras en una proporción muy superior a la de años anteriores. Si hasta hace poco se presentaban una media de tres constructoras a los concursos de la EMV, ahora se ha multiplicado hasta por 10 el número de empresas que concurren.

Necesidades sociales

El portavoz socialista, José María de la Riva, solicitó en el consejo de administración la retirada de las normas por las que se adjudican las viviendas de protección oficial y las de precio tasado, al entender que no se atienden a las necesidades sociales que hay en Madrid: "Desde que el Ayuntamiento dijo que no daría ni una sola peseta para vivienda social, la EMV se ha convertido en una inmobiliaria más, sin contenido específico", sentenció ayer De la Riva.En noviembre de 1991, la EMV anunció que el presupuesto para 1992 se sostendría sin aportación muninicipal alguna. La empresa tiene un presupuesto global de 30.348 millones de pesetas, que espera aportar de sus propios recursos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Enrique Villoria ha aceptado estudiar las propuestas socialistas en el próximo consejo de la EMV, que se celebra el martes de la semana próxima. De la Riva propondrá entonces que las próximas viviendas cuya construcción se apruebe estén destinadas a necesidades sociales. En concreto, se trata de atender a los vecinos de vivendas en ruina o a los que moran en chabolas.

En el consejo de ayer se adjudicaron 136 viviendas destinadas a los realojamientos de familias procedentes de bolsas de deterioro urbano. En los proyectos para 1992 de la EMV hay 3.021 vivendas programadas para este fin.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_