_
_
_
_

Una ampolla de molibdeno para hospitales

La empresa Medgenix se dedica, en su laboratorio de Tres Cantos, a fabricar generadores de tecnecio 99 a partir de otro elemento radiactivo, el molibdeno 99. Este último radionucleido, que la empresa importa de Bélgica, llega en unas pequeñas ampollas que contienen 50 curios -11 mililitros de volumen- cada una. En Medgenix se preparan con esta cantidad 50 generadores de un curio cada uno.Un generador de este tipo es un recipiente de plomo, que absorbe la radiactividad, en el que va alojada una ampolla de cristal de tres centímetros de longitud por uno de ancho, con un curio de molibdeno y un compuesto -alúmina- que actúa como soporte del radionucleido. Mientras el elemento mantiene su actividad radiactiva, se introduce agua destilada en el generador, a través de un dispositivo de goma, y por otro orificio sale el agua con el tecnecio, producto de la degradación radiactiva del molibdeno. El primero se semidesintegra -su acumulación se reduce a la mitad- espontáneamente en seis horas, y el segundo, en 66.

Más información
Industria sancionará al laboratorio de Madrid que no comunicó' una fuga radiactiva en sus instalaciones

Dosis controladas del líquido con el tecnecio se inyecta en los hospitales a los pacientes para realizar diagnóstico médico, por ejemplo, de cáncer. La distribución de los radionucleidos del tecnecio inyectados con el agua destilada en el organismo se sigue mediante detectores de radiactividad, permitiendo a los médicos analizar los órganos objetivo de la exploración.

Durante la manipulación de la ampolla de 50 curios de molibdeno en Medgenix, el recipiente estalló, según las primeras declaraciones de los trabajadores. Los motivos son aún desconocidos, pero se está investigando la causa, según informó ayer el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Este organismo aún no había decidido la estrategia a seguir para descontaminar el edificio. El elemento radiactivo de la ampolla rota decae naturalmente en pocas horas, pero el CSN puede decidir proceder a descontaminar las instalaciones mediante lavados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_