_
_
_
_
MOVILIZACIONES POR LA RECONVERSIÓN INDUSTRIAL

Toda Cantabria se paralizó para pedir soluciones a la crisis industrial de la región

Ayer, en Cantabria, pararon hasta los relojes. La huelga general convocada por CC OO y UGT para protestar por el deterioro industrial de la comunidad cántabra fue seguida masivamente. Además, la jornada fue, en general, muy tranquila. Tan sólo un herido leve y varias carreteras cortadas, especialmente en el eje que une Reinosa, Torrelavega y Santander, alteraron esa tranquilidad. La protesta culminó con una gran manifestación, a la que acudieron unas 40.000 personas, encabezada por el secretarlo general de UGT, Nicolás Redondo, el de CC OO, Antonio Gutiérrez. También participó en el acto el representante de IU, Julio Anguita.Cantabria era ayer un gran cierre echado. Tan solo los servicios mínimos hospitalarios y algunas gasolineras funcionaban. Sin embargo ese parón convivió con una calma casi absoluta. Los parques y el paseo marítimo de Santander, estaban plagados de familias paseando y en la carretera que va a Reinosa circulaban multitud de ciclistas. Como un domingo, pero sin el vermú.

Más información
El momento de negociar
Regreso a la plaza de Cupido
Un grupo de encapuchados intentó asaltar una comisaría en medio del conflicto de Acenor
Huelga en la construcción tras la ruptura de la mesa del acuerdo marco
Los sindicatos ratifican el acuerdo de Hunosa

Tan solo algunas barricadas, con neumáticos ardiendo y piedras, que cortaban el acceso a Torrelavega y algunos tramos de la carretera Palencia-Santander a la altura de Reinosa rompieron esta idílica imagen.

En Santander, el incidente más reseñable se saldó con un herido leve por un petardo. También en la capital cántabra hubo un pequeño roce entre los responsables del transporte público y los sindicatos, que se saldó con el paro absoluto del servicio.

Todos los representantes sindicales resaltaron tanto el éxito de las mismas como la paz que presidió la jornada. En una rueda de prensa el secretario regional de UGT, Luis Ángel Ruiz Cardín, y el de CC OO, Venancio Diego anunciaron que mantendrán "la presión hasta que lleguen las soluciones para Cantabria".

El secretario general de CC OO, Antonio Gutiérrez señaló que con la "actual política de cerrar empresas y reajustar plantillas es mucho más fácil quedarse fuera de Europa que dentro". El líder de UGT, Nicolás Redondo, pidió a los Gobiernos central y autónomo soluciones a la crisis.

La huelga general estuvo respaldada por la universidad y la Iglesia. En el ámbito político, la protesta fue apoyada por el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) e Izquierda Unida. Por su parte, tanto el PP como el PSOE mantuvieron una matizada oposición a la huelga general.

Esta matizada oposición se debe a la indefinición del "contra quién" de la protesta. Los sindicatos mantienen que su toque de atención es tanto para el Gobierno central como para el regional. No obstante, las dos administraciones se pasan la patata caliente. El Ejecutivo de Juan Hormaechea aduce que no tiene competencias en materia industrial y que su intención es invertir en el sector servicios. Por su parte, el Gobierno central, después del desgaste sufrido tras la huelga general de Asturias, tiene previsto desarrollar un plan para toda la cornisa cantábrica, aunque sin medidas específicas para Cantabria.

Aun así, los sindicatos insisten en que para devolver el pulso industrial a la región son necesarias actuaciones en infraestructura, creación de suelo industrial, formación profesional y promoción para atraer inversiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_