_
_
_
_

Contradictoria oferta de Libia a EE UU sobre el 'caso Lockerbie'

Libia ha hecho saber a las Naciones Unidas que no puede entregar a los dos ciudadanos libios acusados del atentado contra el avión de la Pan Am en diciembre de 1988, pero, en una confusa oferta sobre el caso Lockerbie, ha anunciado al mismo tiempo su disposición a entregarlos a Estados Unidos si Washington restablece relaciones diplomáticas con Trípoli.La contradicción de ambos planteamientos queda reflejada en el informe presentado al secretario general de la ONU, Butros Gali, por su enviado especial a Libia, Vasili Safronchuk, quien se entrevistó en tres ocasiones con el líder libio la semana pasada. La posibilidad de entregar a los dos acusados a EE UU a cambio del restablecimiento de relaciones díplomáticas "puede ser una idea de Gaddafi más que una oferta concreta", indicó un diplomático occidental que ha tenido acceso al documento, quien auguró el total rechazo de Washington, Londres y París. "El tono global del informe es muy negativo", añadió. La misma fuente interpretó el ofrecimiento libio como una maniobra dilatoria de Gaddafi sobre la exigencia occidental de extradición de los dos acusados.

Los delegados de las tres naciones están redactando actualmente el texto de una nueva resolución del Consejo de Seguridad, que, de aprobarse, significaría el comienzo de la imposicion de sanciones contra Libia. Estas incluirían la suspensión de todos los vuelos al pais magrebí, la prohibición de vender suministros militares y la reducción del personal diplomático acreditado en Trípoli.

La resolución tardará dos semanas en ser presentada al Consejo de Seguridad, ya que sus miembros estarán ocupados durante la entrante con la visita que realizará a Nueva York una importante delegación iraquí.

Tribunal de Justicia

En una operación simultánea las autoridades libias han pedido al Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, la más alta instancia judicial de Naciones Unidas, que conmine a Londres y a Washington a que renuncien a buscar la extradición de los dos acusados por el atentado de Lockerbie. Basándose en la Convención de Montreal del 23 de septiembre de 1971 sobre la represión de actos ilegales contra la seguridad de la aviación civil, Libia ha pedido al tribunal internacional que reconozca en breve plazo que:1. "Libia ha cumplido todas sus obligaciones en virtud de la convención".

2. "El Reino Unido y Estados Unidos han violado y violan todavía sus obligaciones legales hacia Libia, según establece la convención".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

3. "El Reino Unido y Estados Unidos tienen la obligación legal de cesar y renunciar a tales violaciones, así como al uso de la fuerza o de las amenazas hacia Libia o de todas las violaciones de la integridad teritorial soberana y de la independencia política de Libia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_