_
_
_
_

Abierto en París el primer centro del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, la entidad pública nacida el pasado año para la difusión internacional de la lengua y la cultura españolas, dispone desde ayer de su primer centro oficial en el extranjero. Jordi Solé Tura, ministro de Cultura, y Nicolás Sánchez Albornoz, director de la entidad, inauguraron el Instituto Cervantes de París, nacido de la fusión de la Biblioteca Española y la Casa de España.La gran solidaridad con la cultura española demostrada por París a lo largo de todo este siglo, la hispanofilia que hoy domina los ambientes literarios y artísticos de la capital francesa, el renacimiento de esta ciudad como gran capital cultural europea y la existencia de dos buenos locales españoles en la misma han sido las razones que, según Sánchez Albornoz, han llevado al Instituto Cervantes a comenzar su aventura a orillas del Sena. La sede parisiense del instituto funcionará como "centro piloto".

La Biblioteca Española no ha necesitado ninguna remodelación, pero la Casa de España -objeto no hace muchos años de una costosa rehabilitación- tendrá que recibir de nuevo a los albañiles, a fin de disponer de más aulas.

El objetivo del Instituto Cervantes en París es poder atender a un millar de alumnos de español por curso y ofrecer al mismo tiempo representaciones y exposiciones.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_