_
_
_
_

Georgia ofrece el trono a Irakli Bagration

Georgia restaurará la Monarquía este año, y el rey será Irakli Bagration, el primogénito de Jorge Bagration. Así lo han declaradoen una entrevista con EL PAÍS Guía Chanturia y Temur Zhorzholiani, presidentes del Partido Nacional Democrático y del Monárquico, respectivamente, quienes llegarán la próxima semana a España con el propósito de llevarse consigo a Tbilisi al heredero del trono, a su hermano David y a su primo Juan.

Más información
El príncipe estudia en Estados Unidos

Los dos dirigentes no sólo actúan en nombre de sus partidos, sino prácticamente de todo el espectro político de Georgia: el Centro Coordinador del Movimiento Nacional -organismo que reúne a la quincena de partidos y movimientos que existen actualmente en la república-, les ha dado poderes para que representen al conjunto de la sociedad georgiana, incluidos el Consejo Militar y el Gobierno provisional."Nuestra misión consiste en reunimos con nuestros Bagration, la familia real georgiana, y llevar al heredero del trono a Tbilisi", explica Guía Chanturia, líder del Partido Nacional Demócratico (PND), el de mayor influencia en estos momentos y el favorito en las elecciones que se celebrarán próximamente en Georgia.

Contrariamente a lo que se pensaba en un primer momento, no será Jorge Bagration, el nuevo monarca, sino su hijo mayor. Es a éste a quien las fuerzas políticas georgianas han decidido ofrecer el trono. "Jorge ya tiene 46 afios, tiene problemas de idioma y, lo principal, no ha sido preparado para ser rey", dice Temur Zhorzholiani, jefe del Partido Monárquico (PM), actualmente en proceso de fusión con el (PND). "Regresaremos a Georgia con los príncipes Irakli, de 19 años, David, de 16, y Juan, de 14. El trono pertenece a Irakli, siguiendo el principio de legitimidad, y su coronación tendrá lugar antes de fin de año", dice Chanturia. El padre "podría integrar un consejo de regentes, que gobernase en nombre del rey hasta que el futuro monarca alcanzase la mayoría de edad". Juan es hijo de Bagrat, hermanastro de Jorge. Su madre, Carmen, dice no creer probable que el niño vaya a dejar sus estudios de Bachillerato en Suiza para viajar a Tbilisi.

Cartas a don Juan Carlos

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Zhorzholiani lleva consigo sendas cartas oficiales de lliá II, patriarca de la Iglesia ortodoxa de Georgia, a los Bagration y al rey Juan Carlos, pues uno de sus principales objetivos es conseguir que su misión espafiola tenga el máximo nivel y reconocimiento "dada la importancia del asunto".

Tanto los dirigentes de Georgia como todas las fuerzas políticas están de acuerdo en restaurar la Monarquía. No hay nadie que intervenga en contra de esta idea. "Incluso si hay gente que se opone a ella, en estos momentos no les conviene decirlo abiertamente", señala Chanturia. Para él mismo, el instaurar o no una Monarquía constitucional "no es una cuestión de principio, sino de pragmatismo".

Fue en los 100 días que estuvo en la cárcel por orden del depuesto presidente Zviád Gamsajurdia cuando Chanturia llegó a la conclusión de que la Monarquía sería una salvación para Georgia y concibió la idea de "restaurar la Monarquía de Georgia tras un largo paréntesis de 200 años". Georgia vió destronar en 1801 a su último rey, Jorge XII, por el zar y tras poco más de un siglo de pertenecer al imperio zarista pasó a ser controlada por el comunismo.

"En la cárcel pensé mucho, y fue allí donde escribí el artículo programático en el que enumeraba las razones por las que Georgia necesita una Monarquía constitucional. Tomemos, por ejemplo, a España. La Monarquía constitucional salvó en vuestro país a la democracia. Y nuestros pueblos, por su temperamento y costumbres, son Kiuy parecidos; por eso creo que el ejemplo español puede repetirse y confío en que también se justificará en nuestra tierra", dice Chanturia. "El monarca constitucional, estoy seguro, logrará unir al pueblo, estabilizar la situación y reconciliar a los diferentes grupos políticos y sociales en Georgia", agrega.

El nuevo rey, que no ha nacido en Georgia ni conoce a fondo las tradiciones y características del país, necesitará de asesoramiento. Con ese fin se creará un consejo de regencia, que estará integrado por familiares de IrakIi, por el patriarca Iliá II, por un representante de la intelectualidad, y por Chanturia y Zhorzholiani.

Hasta Shevardnadze

"No está excluido" que Edvard Shevardnadze -el ex monarca comunista de Georgia y ex ministro de Exteriores soviético- también forme parte de este consejo.

El Gobierno lo encabezará un representante del partido que gane las elecciones parlamentarias, en este caso, presumiblemente, del bloque PNDPM, pero ni Chanturia ni Zhorzholiani piensan presentar sus candidaturas a diputados.

Chanturia, de 32 años, y Zhorzholiani, de 42, viajarán a España el próximo viernes y permanecerán una semana en Madrid. Luego, con los tres príncipes, quizá irán a Roma a ver a otro miembro de la familia real -Ketován Bagrationi, casada con el príncipe Orsini- y entrevistarse con el Papa, o volarán directamente de vuelta a Moscú, para luego seguir viaje a Tbilisi.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_