_
_
_
_

Sanidad niega que García Valverde haya comentado que va a dejar el Gobierno

"Julián García Valverde, ministro de Sanidad, en ningún momento ha manifestado en círculos privados o públicos- su intención de abandonar su responsabilidad como ministro por su gestión al frente de Renfe", según una nota hecha pública ayer por el Ministerio de Sanidad. Pese a ello, las fuentes gubernamentales consultadas por este periódico reiteran que el ministro ya ha comentado que asume que tendrá que dejar el Gobierno en breve.

"El ministro, que pasa unos días de vacaciones, reitera, una vez más, su intención de colaborar con la comisión de investigación solicitada a petición propia", según la nota. En su comparecencia ante el Congreso, el 4 de diciembre, recuerda la nota, García Valverde aseguraba: "Los actos que en mi condición de presidente decidí o autoricé tenían, desde el punto de vista de la compañía, todas las garantías de interés general, transparencia, control y legalidad y, por tanto, que soy el primer interesado, en mi doble condición de ex presidente de Renfe y de actual miembro del Gobierno, en que (...) quede claro para todos que en ningún momento el interés público. ha estado amenazado por quienes tenemos la obligación de defenderlo".La nota destaca que el calendario fijado y la declarada intención de "lograr la total transparencia" garantizan el esclarecimiento de unos hechos que, en palabras del ministro, "se ajustan plenamente a la legalidad". "La compañía actuó de acuerdo con las normas propias de una empresa pública que actúa en régimen mercantil y respetando en todo momento la legislación urbanística".

El PSOE no ha pedido la comparecencia ante la comisión de investigación del 'caso Renfe de García Valverde ni de ningún miembro del Gobierno, ni de ningún representante de la Comunidad de Madrid o de los municipios de San Sebastián de los Reyes o Alcobendas.

El PSOE presentó ayer su lista de comparecientes ante la comisión, que incluye a José María Rodes Biosca, director adjunto del grupo de empresas de Renfe; José Luis Pinedo Crespo, asesor de Renfe, y Alberto Echevarri, presidente de Equidesa. El PSOE está dispuesto a aceptar las comparecencias pedidas por otros grupos de García Valverde, José Borrell o José Barrionuevo. [Fernando Sánchez Arlandi, presunto vendedor de una de las fincas de San Sebastián de los Reyes a Equidesal ha negado ante el juez que participase en dicha operación y ha asegurado que su firma y DNI fueron falsificados, según Antena 3TV].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_