_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Moderno o tercermundista

Son las siete. Suena el despertador. Lo hago callar. Todo de prisa. Son las 8. 10. El autobús que lleva a mi hija al cole pasa puntualmente, como todas las mañanas. Se va. Me dice adiós. Es pequeña aún. Compro EL PAÍS. Vuelvo a casa y, como cada mañana, intento vanamente hacer todo al mismo tiempo: un café, ducharme y encender el ordenador. Salgo airosa de dos de mis tres objetivos. El ordenador queda en veremos y me dejo tentar por leer el diario, cosa que demorará mi rutina de trabajo por lo menos una hora. En primer lugar, los titulares, después la columna de la última página.Llego a las cartas de lectores; entreveo algo sobre Renfe, me digo que vale la pena ver qué se dice por ahí.... con qué aventura renferiana nos estarán por deleitar. Pero no. Es un señor, de buena voluntad, que se queja por el estado de la estación de Port Bou: igual que hace 20 o 30 años, pobre, triste, sucia, abandonada, y ahí va lo mejor, tercermundista. Busco un diccionario. Tercer mundista: se escribe en redonda (dice EL PAÍS, Libro de estiló); busco más ayuda. Moliner no dice nada. Larousse dice relativo al Tercer Mundo. úsase también como sustantivo. (¿Y como epíteto?). Y esto me da vueltas en la cabeza todo el día. ¡Qué fina costumbre han tomado los españoles desde que viven limpia, activa, dinámica, informatizada y modernamente! Todo lo que huele a pasado, aunque les pertenezca, aunque forme parte de su historia o sus tradiciones -y no me refiero simplemente a una estación de trenes-, sino a cualquier imagen de sí que n ' o les guste, que haya pasado de moda; si no es moderno, no es español: es tercermundista. De parte del Tercer Mundo, gracias. Pero nosotros ya tenemos lo nuestro, como para cargar gratuitamente con lo que pertenece y es responsabilidad de quien lo padece. A Dios lo que es de Dios, y al césar lo que es del césar- M. Ferreyra.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_