_
_
_
_

Aranzadi y el presidente de Anfac discrepan sobre la venida de Mazda a España

El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, y el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac), Carlos Espinosa de los Monteros, discreparon ayer públicamente a causa de la posible implantación en España de la compañía japonesa Mazda. Frente a la tesis de Aranzadi "puesto que nadie puede evitar que los japoneses se instalen en Europa, al menos que lo hagan en España", Espinosa aseguró que en el mercado nacional, en el que compiten 10 marcas, no hay lugar para un nuevo fabricante.El encontronazo de opiniones entre Aranzadi y Espinosa de los Monteros se produjo en el transcurso de un seminario organizado por el diario económico Cinco Días y la consultora Ernest & Young con el título El Sector del Automóvil ante el Mercado Unico de 1993. La principal conclusión del seminario, compartida por el ministro de Industria, es que la crisis coyuntural del sector -las matriculaciones descenderán este año en un 12%- comenzará a ser un recuerdo a partir del próximo año. En 1992, todo apunta a que se producirá un aumento de ventas hasta conseguir, entre 1993 y 1994, las cifras conseguidas en el año récord de 1989.

Los datos en los que se basan las predicciones son la baja tasa de motorización española (325 coches por cada LOW habitantes), y la antigüedad del parque automovilístico, con un 60% de los vehículos con más de cinco años.

En su intervención, el ministro Claudio Aranzadi destacó la importancia del sector del automóvil, que supone un 5,3% del PIB si se incluye en el mismo la industria auxiliar. Aranzadi destacó asimismo la capacidad de adaptación de los fabricantes nacionales ante el descenso de ventas, con un aumento de las exportaciones del 15% en 1990, y defendió la necesidad de prestar una atención especial a la industria auxiliar, con más de 400 empresas que emplean a más de 10.0.000. trabajadores.

Por su parte, el sector, a través de su presidente, Carlos Espinosa, hizo patente su descontento por la escasa inversión en infraestructuras, la subida de impuestos sobre los carburantes y su radical oposición a que la Addministración facilite la implantación de fábricas japonesas en España. Acerca de una posible rebaja de cinco puntos en el tipo de IVA aplicado a los automóviles, Aranzadi, sin desmentir el rumor que ha desatado la guerra comercial, afirmó que "el Gobierno no ha hecho ni hace comentarios al respecto. Una medrda así" añadió "sólo se anuncia cuando ya se ha hecho".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_