_
_
_
_

Cientos de marroquíes piden que se amplíe el plazo para legalizar su situación

Centenares de marroquíes se manifestaron ayer en Madrid, Valencia y Zaragoza para pedir que se amplíe el plazo del proceso de regularización puesto en marcha por el Ministerio del Interior, que finaliza el próximo día 10. Todos estos actos se desarrollaron de forma pacífica y sin incidentes. Diversos colectivos de emigrantes creen que después de esta fecha habrá operaciones policiales para capturar a los extranjeros ilegales.

Unas 300 personas, convocadas por la Asociación de Trabajadores de Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME) se manifestaron ayer entre la calle de Ventura Rodríguez y, la plaza de España, de Madrid, según informaron fuentes policiales. Otras 50 mujeres se manifestaron en la céntrica plaza de Tirso de Molina.Por otro lado, cerca de 200 marroquíes mostraron ayer en Valencia su inquietud por el escaso número de permisos de residencia que les han sido concedidos cuando faltan pocos días para el plazo establecido por la Administración para regularizar su situación.

El presidente en el País Valenciano de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mohamed Amin, señaló ayer que sólo un 20% de los cerca de 5.000 marroquíes que viven en esta comunidad autónoma han conseguido hasta ahora permisos de residencia. Esta cifra contrasta, según Amin, con la que ofrece la Administración, que sitúa en un 46% el porcentaje de regularizados.

La asociación S. O. S. Racismo de Mataró (Barcelona) y otras asociaciones de inmigrantes -Asociación de Africanos del Maresme Jama-Kafo, Asociación de Mujeres Africanas Musu-kafo y el Casal Latinoamericano- emprenderán acciones legales para forzar a la Administración a abrir un segundo proceso de regularización, informa Marisol Sanz.

El abogado Josep Maria Manté, miembro de S. O. S. Racismo, ha aconsejado a todos los inmigrantes - quienes se ha denegado la tarjeta de residencia que presenten un recurso contencioso-administrativo, un trámite bastante largo que mientras no se resuelve impide la expulsión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_