_
_
_
_

Haughey promete que abandonará la presidencia irlandesa por voluntad propia

Enric González

El primer ministro de la República de Irlanda, Charles Haughey, superó el sábado por la noche la moción de no confianza a la que le sometió su partido, el Fianna Fail (Soldados del Destino). Haughey inclinó la balanza a su favor al conseguir que la votación fuera a mano alzada, y no secreta. Los indecisos no osaron oponérsele públicamente, y el líder irlandés venció, tras 15 horas de discusiones, por 55 a 22. Pagó, sin embargo, un alto precio: tuvo que prometer a sus parlamentarios que no tardaría en dimitir por "voluntad propia".

Al término de la maratoniana reunión, ya entrada la madrugada, las posturas eran muy crispadas. El principal adversario de Haughey, el recién cesado ministro de Finanzas, Albert Reynolds, le acusó de espiar a sus rivales, incluido él mismo, lo que forzó la creación de una comisión investigadora. Otros parlamentarios afirmaron que no podían seguir apoyando a un hombre como Haughey, al que se ha vinculado con una serie de escándalos financieros y de fraudes en empresas públicas.

La opinión generalizada en el Fianna Fail era que Haughey había entonado esta vez su canto del cisne. El primer ministro tiene tras sí una larga carrera como fajador político, y en 1987, al alcanzar la jefatura del Gobierno, demostró ser capaz de resurgir de sus cenizas. En 1970 tuvo que abandonar el Ministerio de Finanzas, acusado de colaborar en el suministro de armas al IRA. Nadie esperaba su retorno a la política. Pero volvió, escaló hasta el liderazgo del partido y en 1987 sustituyó a Jack Lynch, el primer ministro que le destituyera 17 años antes.

En esta ocasión, la cuarta en que su propio partido le pone contra las cuerdas en los últimos cuatro años, Haughey sólo logró superar la votación prometiendo que se iría pronto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_