_
_
_
_

Mitterrand se compromete con González a endurecer la lucha contra ETA "todo lo que sea necesario"

I. C. El jefe del Gobierno español, Felipe González, pidió ayer a François Mitterrand, jefe del Estado francés, un "impulso complementario" a la colaboración antiterrorista durante la minicumbre hispano-francesa celebrada en Madrid. Mitterrand se comprometió a intensificar "todo lo que sea necesario" la cooperación contra ETA para que España "conozca la paz civil". El presidente galo aseguró que, si se intensifica la ofensiva terrorista, igualmente se endurecerá la represión contra ETA en territorio francés. Sin embargo, no se concretaron las nuevas medidas antiterroristas.

Este anuncio fue hecho durant una conferencia de prensa con junta de Mitterrand y González. El jefe del Ejecutivo español re husó especificar el impulso soli citado. La semana pasada el ti tular de Interior, José Luis Cor cuera, pidió a su homólogo francés, Phillippe Marchand que dedique más efectivos a la lucha contra ETA y que permita operar en su país a un mayor número de policías españoles Marchand pidió un plazo de re flexión antes de contestar.España "sierrípre querra más", admitió González sobre las peticiones a Francia para arrinconar conjuntamente a ETA. En algunos aspectos "es posible redoblar el esfuerzo", dijo. González abogó por "una política selectiva, que tiene gran trascendencia para la erradica ción del terrorisino". Esta es la opción del Gobierno socialista francés, subrayó, a diferencia de la del neogaullista Jacques Chi rac, que practicó la cooperación "cuantitativa", recurriendo a la expulsión de sospechosos.

González hizo hincapie en que "la solidez de la relación [hispano-francesa] no se ve empañada por ningún roce", ni siquiera en la colaboración antiterrorista. Al igual que tras el atentado de Vic en junio, resaltó: "El Estado español no se sometirá a ningún chantaje"."Nada será descuidado" para ayudar a España, le contestó Mitterrand. "Si hay intensificación del terrorismo se intensificará la represión. Francia no se niega a nada. Estamos a su disposición para facilitar la reinstauración de la paz civil-.

Aunque el grueso de la conferencia de prensa se dedicó al terrorismo, el núcleo de la cumbre fue la preparación del Consejo Europeo de Maastricht (Holanda), que deberá aprobar la unión política y la monetaria de la CE. España y Francia hacen causa común. Mitterrand abandonó anoche Madrid.[José María Aznar, presidente del PP, dijo ayer que "el seguídismo" del Gobierno español de la política francesa reporta escasos resultados en materia de terrorismo, informa Efe. Y añadió: "Ahora la cuestión esencial es golpear a ETA en su cabeza y la cabeza está en Francia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_