_
_
_
_

Carreras canta a Verdi en la Scala de Milán

, Una combinación explosiva: ocho romanzas del joven Verdi orquestadas - -o mejor "comentadas"- por Luciano Berio y cantadas por José Carreras en la Scala de Milán. El primero de los tres conciertos previstos se celebró el viernes y al igual que sucede con los dos restantes, las entradas estaban agotadas desde hacía varias semanas. Aprovechando la ocasión, el pasado viernes se presentó en Milán el disco que recoge esta singular colaboración entre el tenor español y el compositor italiano.El disco, editado por Philips Classic y grabado el pasado mes de febrero en Londres con la English Chamber Orchestra, se comercializará a finales de mes. Lo integran estas ocho romanzas de Verdi -In solitaria stanza; II poveretto; II mistero; L'esule; Deh pietoso, oh addolorata; Il tramonto; Ad una stella; y Brindisi- y siete canciones populares españolas de Manuel de Falla. En ambos casos se trata de piezas compuestas originalmente para piano y voz que Berio ha orquestado.

Las canciones de Falla -que Carreras había grabado anteriormente en otra versión- fueron orquestadas por Berio hace ya 15 años para la cantante Cathy Berberiany han sido interpretadas por otros cantantes, entre ellos Teresa Berganza.

En cambio, Berio ha realizado la orquestación de las piezas de Verdi especialmente para Carreras ya que la iniciativa surgió de la dirección del Festival Verdi de Parma, en donde se estrenaron el pasado año, y del propio tenor. Tanto Berio como Carreras están más que satisfechos de esta colaboración y en la conferencia de prensa de presentación del disco no faltaron las alabanzas mútuas. "Siempre había admirado secretamente a Carreras, tiene una voz muy lirica y limpia", indicó el compositor. "A raíz de esta relación he descubierto que Berio no sólo tiene un extraordinario talento para todo tipo de música sino que además es una persona con una gran humanidad", afirmó por su parte Carreras.

El tenor confesó que tanto él como la casa discográfica intentaban convencer a Berio para que orquestara piezas de otros compositores, concretamente Liszt o Puccini.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_