_
_
_
_
LEYENDAS DE LA GUITARRA

La dictadura de la televisión

"La televisión española es la más desorganizada del mundo", asegura Tony Hollingsworth, cerebro del festival Leyendas de la Guitarra. "Después de negociar durante un año con Televisión Española, nos dieron la confirrnación de que querían emitir los conciertos en diferido, con sólo tres días de antelación", declaró a este periódico. Máximo responsable de la empresa británica Tribute Productions, Hollingsworth comenzó a gestar esta serie de macroconciertos hace dos años y medio. "L os setenta fueron años de festivales al aire libre", dice, "y en los ochenta se grabaron los conciertos con cámaras caseras, haciendo mala televisión. En los noventa, la televisión es quien manda, porque hemos logrado que cada recital tenga dos formas igualmente válidas de vivirlo: en vivo y a través, de la paritalla".Coordinador de más de 300 personas y administrador de un presupuesto de 856 millones de pesetas, se siente orgulloso de haber podido reunir a buena parte de los mejores músicos de la historia. "En festivales de estas características es inevitable que se produzcan ausencias importantes", aflirma. "Con Leyendas de la Guitarra hemos cubierto todos los aspectos e influencias de este instrumento en los últimos 40 años. La guitarra clásica merece un festival entero".

Más información
El abuelo entrañable
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_