_
_
_
_

Desconfianza anglosajona

Acostumbrada a las críticas de sus asociados ( ... ), la pareja franco-alemana no ha debido sorprenderse demasiado ante la acogida que ha tenido su último golpe.- la iniciativa conjunta de París y Bonn que pretende reforzar en el Viejo Continente la cooperación en materia de defensa.Como estaba previsto, los más europeos -España, Bélgica, Italia y Jacques Delors- han expresado su satisfacción. ( ... ) Holanda y Dinamarca, los más atlantistas, muestran una prudencia de buena ley, empañada por el recelo propio de los pequeños países hacia los riesgos de la imposición que llevaría el germen del consenso entre los dos grandes de Europa. También era previsible la reacción de los anglosajones: reserva cortés de Washington, abierta desaprobación de Londres. Kohl y Mitterrand no albergaban ilusiones sobre la respuesta británica. Y tuvieron cuidado, dentro de lo posible, al menos en la forma, de no herir susceptibilidades para no dar al Gobierno de Major un pretexto para el rechazo puro y simple. ( ... ) Los americanos parecen minimizar la propuesta franco-alemana, al recordar que no es la única en el orden del día. Realmente, no tienen ningún motivo para estar contentos. ( ... ) Estados Unidos ha reconocido la legitimidad de una identidad europea de defensa, pero no admite que pueda dar nacimiento a un polo autónomo de decisión en materia de seguridad. Su doctrina sigue invariable: fuera de la OTAN no existe seguridad.

18 de octubre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_