_
_
_
_

Norman Mailer indaga con su última novela en los misterios de la CIA

Harlot's ghost es el título de la última novela de Norman Mailer, narrador, periodista, reportero deportivo, comentarista político, político frustrado, polemista, agitador cultural, guionista, director de cine y uno de los grandes nombres de la cultura viva estadounidense. Su libro, editado por Random House en Nueva York, tiene 1.310 páginas. En él penetra en los misterios de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y termina con un sugerente y frustrante final: "Continuara".

El propio Norman Mailer ha explicado que este "continuará" no es metafórico y que la secuela de REUTER su historia llegará algún día, "pero dentro de unos años", añadió.Mailer, al que muchos críticos norteamericanos comparan a Ernest Hemingway o William Faulkner, está considerado como el novelista vivo más carismático de este país y el que inspira más pasiones. Sus obras cuentan con la alabanza de los críticos antes de ser impresas, y lo cierto es que que sus novelas no defraudan. Publishers Weekly ha publicado una crítica sobre Harlot's ghost en la que se explica que "la novela deja en la sombra todas las obras de ficción escritas sobre la CIA". Otros críticos han comparado la novela con Moby Dick y hay quien sigue pidiendo a Mailer que escriba sobre su infancia en Brooklyn.

Tras las huellas de Le Carré

A sus 68 años, Mailer ha decidido hacerse John Le Carré, y tras 40 años de estudio de las actividades subterráneas de la CIA, se ha decidido por una novela de corte policial o de espionaje: sus personajes ayudan a penetrar en las brumas que rodean a la CIA.El argumento de esta novena novela de Mailer es fruto de siete años de trabajo y está basada en la historia de Harry Hubbard, un agente reclutado por la CIA a través de su propio padre, Hugh Montague, su padrino. La historia ocurre entre 1955 y 1963, cuando la guerra fría alcanzó su temperatura más baja.

Los destinos de Harry, en Berlín y Uruguay, transportan al lector de continente a continente. Las páginas dedicadas a los intentos de la CIA por eliminar a Fidel Castro tienen gran interés y los críticos que han tenido acceso al manuscrito aseguran que Mailer no consigue hacer un análisis sociológico de la CIA, pero que su aproximación a la agencia y a sus métodos son encomiables.

Mailer es el autor de novelas como Los ejércitos de la noche (1968), con el que ganó un premio Pulitzer; The executioners song (1979), también Pulitzer; The prisioner of sex (1971), Marilyn (1973) y Ancient evenings (1983).

La extensión de Harlot's ghost es la razón por la que Mailer no ha escrito la historia completa de Harry Hubbard. "Un libro de 4.500 páginas o de 2.500 hubiera sido demasiado largo", dice el novelista, y añade que "habrá que esperar un poco para leer la segunda parte del libro". Mailer está seguro de que lo acabará: "Si no sucede nada imprevisto, podré escribir durante otros 10 o 15 años, y eso es mucho tiempo".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_