_
_
_
_

Alemania en Europa

(...) En su primer aniversario, el Estado alemán unificado merece ser felicitado. Un perdurable desarrollo en los lánder occidentales ha amortiguado el i mipacto de la bancarrota de las industrias orientales. (...) La experiencia de la Alemania del Este es un buen ejemplo para el proceso de liberalización económica en la Europa oriental. (...)Muchos políticos y pensadores de la Alemania Occidental han considerado desde hace tiempo su destino en el seno de una federación europea, no en una Europe des patries. Sin embargo, la semana pasada, en el castillo de Hambach, Helmut Kohl se mostró confiado sobre la pervivenc¡a de las tradiciones regionales alemanas en la futura Europa. "En el proceso de creación de los Estados Unidos de Europa", afirmó, "será muy importante salvaguardar nuestro tradicional autogobierno local como principio estructural de nuestro sistema democrático federal". (...)

La identidad nacional (...)todavía preocupa a los alemanes. (...) Una oleada de violencia contra los extranjeros no europeos ha surgido en las provincias orientales y puede estar extendiéndose hacia el Oeste. El Día de la Unificación debería ser un momento de reflexión para los alemanes sobre el significado de esta xenofobia. (...) La República Federal, ya una síntesis afortunada de dos sociedades muy diferentes, podrá neutralizar el desafío de un nuevo nacionalismo. Algo que aún no puede decirse de una Europa federal.

3 de octubre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_