_
_
_
_

Plan de emergencia en la capital de Chile para combatir la contaminación

Las autoridades chilenas anunciaron ayer un drástico endurecimiento de las medidas destinadas a bajar el índice de contaminación en Santiago de Chile, que ha llegado a niveles alarmantes en las últimas horas por la falta de lluvias y vientos.

Según fuentes sanitarias, las urgencias respiratorias en los últimos días han aumentado en un 60% respecto a las semanas anteriores, en que se registraron abundantes lluvias. En el centro de Santiago se han detectado además varios desmayos de ancianos, afectados por el aire tóxico de esta urbe, de 4,5 millones de habitantes, considerada la tercera más contaminada del mundo, tras Ciudad de México y Sâo Paulo.

La nueva disposición implica restricciones de circulación para el 40% de los vehículos y la suspensión de actividades en 188 industrias del perímetro urbano de la ciudad y consideradas contaminantes. El plan también prohibe la quema de carbón mineral y el uso de chimeneas de leña.

Las mediciones de ayer, miércoles, indicaban que se había sobrepasado el nivel de 500 microgramos de partículas contaminantes por metro cúbico, considerado como "extremadamente peligroso" para la salud, especialmente de niños y ancianos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_