_
_
_
_

La Junta Electoral mantiene que se investigue el fraude del voto por correo en Madrid

La Junta Electoral Central (JEC) no encuentra motivos para anular el expediente abierto por la de zona para investigar posibles irregularidades en 9.170 votos emitidos por correo en Madrid, tal y como pedía el Partido Popular. De esta manera, el organismo, con la resolución difundida ayer, respalda que se investigue el presunto fraude en el voto por correo.El responsable del PP en cuestiones jurídicas, Federico Trillo afirmó, tras conocerse la decisión de la JEC, que "al estar el asunto en manos de los jueces, están salvaguardados los derechos que", dijo, "nosotros entendemos conculcados". Para el PP, la Junta Electoral de Zona de Madrid ha provocado "indefensión" de dicho partido en la tramitación de este expediente.

De otro lado, la entrega de credenciales a los concejales electos de Madrid no podrá retrasarse, según la JEC, pero si algún partido presenta un recurso contencioso electoral se paralizará la constitución del Ayuntamiento y la elección de alcalde. Este acuerdo obliga a la Junta Electoral de Zona de Madrid a entregar de forma inmediata sus credenciales a los proclamados electos, en contra de la suspensión cautelar decretada el pasado martes.

El PSOE presentará en esta misma tarde un recurso contencioso y uno electoral contra los resultados de los comicios en la capital, en el que pedirá la anulación de 9.170 papeletas en las que se han observado irregularidades en el voto por correo, según indicó el diputado de la asamblea de Madrid, José Antonio Sainz, informa Juan Carlos Sanz. Izquierda Unida también ha anunciado la presentación de un recurso similar, según el portavoz de la coalición en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera.

Expediente

El PP pedía también que la JEC abriera expediente disciplinario al presidente de la Junta de Zona de Madrid, el magistrado Sagrario Arroyo, por haber ordenado a su vez el inicio de unas investigaciones a raíz de una denuncia del PSOE que, según Francisco Álvarez Cascos, secretario general del PP, no tiene fundamento jurídico. La JEC acordó establecer un plazo hasta las 20.00 del próximo lunes, para que Arroyo presente sus alegaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_