_
_
_
_

Hun Sen y Sihanuk encabezarán la transición política en Camboya

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, dijo ayer en Yakarta (Indonesia) que él mismo y el príncipe Norodom Sihanuk (que lidera la coalición opositora) encabazarán un Consejo Nacional encargado de gobernar el país hasta la celebración de elecciones.Sihanuk será presidente de este Consejo (de 14 miembros: siete por el Gobierno y siete por la oposición) y Hun Sen el vicepresidente. El acuerdo se logró en el almuerzo de trabajo de ayer, durante el primer día de la nueva etapa de conversaciones para buscar una solución al conflicto que azota este país asiático desde hace 12 años.

Hun Sen añadió que queda por saber si los jemeres rojos de Pol Pot, apoyados por China, están despuesto a aceptar esta fórmula.

Los dos países patrocinadores de las conversaciones de paz, Francia e Indonesia, hicieron un llamamiento a las cuatro facciones camboyanas -el Gobierno y los tres grupos de oposición- para que entierren definitivamente el pasado y pongan fin al conflicto.

El alto el fuego que se había decretado para el pasado 1 de mayo fue roto en varias ocasiones, y hubo combates entre los fuerzas gubernamentales y los jemeres rojos apoyados por China, así como con tropas del Frente de Liberación Nacional del Pueblo Jemer (FLNPJ) que dirige el príncipe Norodom. Sihanuk.

En vísperas de esta reunión en Yakarta, el primer ministro camboyano, Hun Sen, hizo una dura declaración en la que solicitaba para algunos dirigentes de los jemeres rojos prochinos un nuevo Nuremberg, en el que se les procesase internacionalmente por crímenes contra la humanidad cometidos entre los años 1975 y 1979.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_