_
_
_
_

Tres muertos, un herido y un desaparecido al caer un helicóptero en Asturias

Las cadáveres de tres de los cinco ocupantes del helicóptero desaparecido en la noche del sábado en la costa asturiana fueron encontrados en la tarde de ayer, entre los restos del aparato, en el islote de San Larenzo, frente a la playa de Peñarrubia, en Gijón. Otro de los tripulantes permanecía anoche desaparecido, mientras que el quinto ocupante, el fotógrafo italiano Gianni Ruggieri, pudo soltarse el cinturón de seguridad y fue localizado con vida el sábado flotando en el mar.

Los ocupantes del helicóptero, matrícula EC-727, estaban realizando un documental sobre la cornisa cantábrica por encargo de la empresa Estudios S. A. y se dirigían al cabo Mayor, en Santander, para reunirse con otro grupo de documentalistas que participaba en la elaboración del reportaje.Los restos del aparato fueron localizados en el mar a unos 10 metros de profundidad. Dentro se hallaron los cadáveres de los españoles José María del Pozo Capdevila, Juan Manuel Milla Martínez, quien tripulaba el helicóptero, y Rosa Barres Martín. Anoche permanecía desaparecido el también español Marco Riba Maner.

En las tareas de localización del aparato y de su tripulación han participado un helicóptero de rescate del Principado de Asturias, el remolcador Punta Salinas, una patrullera de la Armada, varias embarcaciones auxiliares, lanchas Zodiac y Fuerzas de la Seguridad del Estado. La búsqueda del desaparecido continuará hoy.

El helicóptero siniestrado pertenecía a la empresa catalana Aviser, SA, con sede en Barcelona, y, según fuentes de Protección Civil de Asturias y del centro de emergencias del Principado, había partido de la localidad coruñesa de Cariño a las 19.30 del sábado hacia Santander.

Intensa niebla

A las 21.15 unos pescadores que se encontraban en un lugar de la costa próximo al cabo de San Lorenzo oyeron el ruido de un helicóptero seguido de una explosión, aunque no llegaron a ver el aparato debido a la intensa niebla reinante en la zona.Los pescadores dieron aviso al 091, desde donde se alertó a Protección Civil. Poco después, en tomo a las diez de la noche, fue rescatado con vida en el mar el fotógrafo italiano Gianni Ruggieri, quien fue hallado en una zona comprendida entre las playas de Serín y Peñarrubia. Ruggieri fue internado en el hospital de Cabueñes, de Gijón, donde su estado ha sido calificado de grave, aunque está fuera de peligro, con dos vértebras rotas y múltiples magulladuras. Ayer fue intervenido quirúrgicamente en una pierna.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aunque no se han podido determinar las causas del accidente, todo parece indicar que la intensa niebla ha podido ser determinante en el siniestro. En un momento dado, el piloto del helicóptero maniobró para evitar un banco de niebla, por lo que el aparato perdió altura y no fue posible recobrar el control.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_