_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Farmacéuticos analistas

Ante el anuncio del Ministerio de Trabajo de estar elaborando un proyecto de ley sobre prevención de riesgos para la salud en los centros de trabajo, en cuyo texto se contempla el sometimiento a análisis de los trabajadores a fin de conocer si son toxicómanos, como presidente de la Asociación Española de Farmacéuticos Analistas (AEFA), creo conveniente realizar una serie de puntualizaciones:1. En todo momento debe quedar clara la normativa para la toma de muestras y su posterior análisis, a fin de evitar posibles manipulaciones. En este sentido, debería ser siempre obligatorio que el trabajador conozca que se le va a someter a tal control analítico.

2. Se debe dejar muy claro quién debe recibir la información de los análisis. Y además se debe exigir una segunda prueba confirmativa y, guardar muestra identificada para un posible contraanálisis.

3. Para afirmar que alguien es un drogadicto no vale sólo con un análisis: un equipo multidisciplinar deberá asumir el riesgo de dar un diagnóstico para que la empresa pueda obrar en consecuencia.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En este momento existe en nuestra profesión una auténtica controversia en torno a algunos aspectos éticos en relación con las drogodependencias, en concreto sobre la toma de muestras o el conocimiento o no de la persona a la que se le va a hacer la determinación, en especial en relación con la salud laboral.

Espero que haya quedado clara la preocupación de nuestra asociación, pues no en vano sobre los farmacéuticos analistas recae el 70% de los análisis que se realizan en España.-Presidente de la Asociación Española de Farmacéuticos Analistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_